5 razones por las que celebrar tu cumpleaños bailando
Celebrar tu cumpleaños bailando es la mejor manera de festejar una nueva etapa, los logros conseguidos y los que están por venir. Bailar para expresar alegría es algo instintivo del ser humano, lo hacemos desde que somos prácticamente bebés. Todos nacemos con la capacidad y la necesidad de seguir ritmos, cada cual a su manera, pero a todos, desde pequeños nos proporciona una gran sensación de gozo, felicidad y disfrute.
5 razones por las que celebrar tu cumpleaños bailando
Los cumpleaños son unas de las celebraciones más esperadas, algunos hacen grandes fiestas y otros las prefieren más íntimas, pero siempre es motivo de alegría compartida. Estas son algunas razones por las que pasar tu cumple bailando con tus invitados.
1.Pasarlo bien
Así de simple. Bailar es una actividad sencilla, al alcance de cualquiera y divertida. Solo hay que elegir música que nos active, que invite a moverse y dejarse llevar. No hay que tener conocimientos técnicos, ni un vestuario especial. Se puede bailar en cualquier sitio, sin distinción de clases, idiomas, procedencias o edades. Una de las cosas más bonitas del baile es que nos une a todos, a través del tiempo y el espacio.
2.Expresar alegría y gratitud
El baile es una forma de expresión, a través del cual podemos comunicar emociones e ideas. También es una forma de integrarse en un grupo y compartir un sentimiento común, lo que consigue estrechar lazos y favorecer el vínculo social. Además, el baile es libertad y sentirse libre es una de las emociones que más felicidad genera.
3. Hacer una actividad física
Un cumpleaños puede ser mucho más que sentarse a la mesa a merendar y tomar tarta. Celebrar tu cumpleaños bailando implica hacer un festejo diferente y a la vez disfrutar de ciertos beneficios físicos. Es cierto que lo recomendable es practicarlo de forma habitual para sentir sus efectos sobre la salud, pero al menos todos los invitados quemarán las calorías extras de los dulces.
4.Aprovechar los beneficios de la música
Está más que demostrado que la música tiene la capacidad de estimular la producción y distribución de determinadas sustancias químicas del cerebro. Concretamente la dopamina, que induce estados de ánimo placenteros y poderosamente positivos.
5. Conectar a todo el grupo
Cuando un grupo de personas escuchan la misma música a la vez, estimula el cerebro de todos de la misma forma, lo cual genera una sincronización que desemboca en una experiencia emocional compartida por medio del ritmo. Esa conexión aumenta cuando todos se dejan llevar por los movimientos que surgen instintivamente de dentro, rompiendo las barreras de lo puramente racional.
Otra opción interesante para celebrar tu cumpleaños bailando, sobre todo para los más pequeños, es reservar una clase de iniciación o un taller de algún estilo concreto en una escuela de baile. Desde luego que será un evento que ningún invitado olvidará jamás y puede que alguno se anime a proseguir las clases. De lo que no cabe duda es de que lo pasarán de maravilla y no faltarán las risas.
En Dance Emotion organizamos fiestas de cumpleaños donde los niños aprenderán una coreografía y podrán disfrutar de una merienda completa con pastel, velas y regalos. Si quieres reservar día, rellena este formulario.