ABRIL EN DANZA
Ahora que estamos ya ha finalizado, podemos hacer un breve resumen y una mirada general a uno de los festivales mas influyentes en el mundo de la danza en España.
El festival Abril en Danza ha celebrado sus 12 años, regalándonos del 11 al 30 de abril, un gran abanico de propuestas coreográficas y artísicas
Abril en Danza, de Asun Noales (Otradanza), se ha convertido es un festival pionero en todo el territorio nacional. En sus mas de dos semanas de programa, este año hemos podido encontrar muchas propuestas, que tienen como objetivo, promocionar la danza y su práctica, y abrirse a nuevos públicos.
SU INÍCIO
El festival nace del acuerdo entre OtraDanza, compañía de Asun Noales, y el Ayutamiento de Elche, con el fin de organizar eventos que estén en relación con el Día Internacional de la Danza (29 de abril). Generando así un conjunto de actividades, que involucren y acerquen al público, a los profesionales de la danza, artistas de distintas disciplinas, estudiantes y aficionados a la danza en general.

LOS OBJETIVOS DEL FESTIVAL ABRIL EN DANZA
Principalmente la finalidad es dar visibilidad a la danza, y potenciarla a un nivel, en el que llegue a todo tipo de personas: aficionados, iniciales, estudiantes y profesionales.
Tiene también como objetivos:
- Consolidar la divulgación
- Crear un nuevo público más amplio
- Proporcionar a los jóvenes intérpretes y artistas, la plataforma para exhibir y divulgar las creaciones.
- Apoyar a los creadores emergentes.
- Crear un espacio de enlaces y vínculos, que permita los intercambios y colaboraciones.
- Ampliar la exhibición.
- Labor pedagógica.
Estos propósitos los consiguen a través de coloquios y actividades paralelas.

TRANSFRONTERIZO
Este año el festival ha ampliado su colaboración, creando así un acercamiento y una red entre zonas adyacentes. Dando este gran paso, se abren a la comunicación y colaboración con diferentes territorios.
‘En esta XII edición, traspasamos pequeñas fronteras y nos abrimos entre comunidades con realidades paralelas. Es el momento de buscar lugares comunes entre profesionales de la danza de diferentes ámbitos, estilos, formaciones, para acercarnos y crear complicidad entre nuestro sector y la sociedad.’
Elche, Alicante y Murcia han sido las tres ciudades que han albergado el Festival Abril en Danza 2023.
En esta edición hemos podido ver muchos estrenos, novedades y diferentes coreógrafos y coreógrafas como ahora Iván Perez Aviles, Cristina Gómez ó Judith Argomeniz, junto con compañías como Marcat Dance, Metamorphosis Dance, Elelei, Dance Theatre Heidelberg.
Además también han tenido su espacio plataformas puente. Como el Poyecto GoOD, que sirven de enlace entre la formación académica y el mundo profesional.
Entrenamientos y clases magistrales, de creadores y docentes, que vienen a compartir su conocimiento para mejorar la formación en la zona, como Gustavo Ramírez Sansano ó Federica Espósito.
Esta mezcla de generaciones, estilos y propuestas, han compuesto un abanico amplio de artistas.
Este festival nos demuestra un año más, que está creado para divulgar y generar conocimiento de la danza.
Un festival sin duda, muy recomendado.