Bailes de salón, un clásico que no pasa de moda

 In Estilos, Formación

Entre los bailes en pareja hay un clásico que no pasa de moda: los bailes de salón. En realidad, no se trata de un estilo, sino de una compilación de varios que se caracterizan por bailar en pareja. Aprender los distintos tipos de baile que engloban los bailes de salón hace tiempo que dejó de considerarse únicamente recibir clases de baile. También es una actividad social, de las más apreciadas a la hora de conocer gente. También como hobby. Y cómo no, como elemento que libera del estrés del trabajo diario.

Aprender a bailar todos los estilos que están clasificados como bailes de salón sin recibir lecciones es bastante complicado. Y si encima no se tiene pareja, pues prácticamente imposible. Por eso, lo más recomendable es localizar una academia en la que se impartan clases de bailes de salón. En ellas encontrarás todo lo que necesitas: profesores expertos que te enseñen los secretos de estos bailes, y parejas de baile. Además, y con el tiempo, puede que hasta nuevos amigos.

Bailes de salón: qué estilos engloba

Como hemos comentado, los bailes de salón no consisten en aprender los pasos y secretos de un único estilo, sino de varios. Entre ellos, cha cha cha, tango, vals, rock, pasodoble o bolero. No tienen un origen común, sino que proceden de varias partes del planeta. Y han evolucionado y cambiado de manera independiente a lo largo del tiempo. Cada uno con sus variantes. Generalmente, los bailes que son considerados como de salón pertenecen a una decena de estilos.

Cinco de estos estilos se catalogan como bailes latinos (cha cha cha, samba, pasodoble, rumba y bolero). En ocasiones, también se le añade a estos el jive, una mezcla entre el swing y en rock and roll. Otros cinco de los bailes de salón están considerados como ritmos internacionales (el clásico vals vienés, vals inglés, tango, quick step y slow fox).

Todos ellos se bailan en pareja, aunque no necesariamente con los bailarines agarrados. Pero también se pueden bailar en línea. Para ello también hay clases específicas: de line dance. O en grupo, con coreografías basadas en los pasos de baile de sus distintos estilos.

Consejos para iniciarse en los bailes de salón

Como hemos comentado, lo primero para aprender bailes de salón es apuntarse a clases específicas para ello. También hay que tener en consideración que aprender una decena de estilos de baile es bastante complicado. Por lo tanto, lo más recomendable es elegir uno de los dos bloques de los que hemos hablado. Con esto en mente, es recomendable ver qué estilos se tocan en la academia que hayas seleccionado para aprender. Además, puedes hablar con los profesores para que, si no te decides, ellos te asesoren.

Para poder elegir, es vital que te guste la música con la que se baila. Si no la conoces, busca vídeos y canciones de los estilos elegidos, por ejemplo, en Youtube. Además, a ser posible, localiza vídeos de parejas bailándolos. Así te irás haciendo con los ritmos, los pasos y el estilo. No necesitas mucho más para aprender bailes de salón. Sólo animarte, y tener ganas de pasarlo bien.

Recommended Posts

Dejar un comentario

Line dance o baile en línea ¿qué es y cómo se baila?¿A qué edad pueden empezar los niños a dar clases de danza?