El Ballet de la Ópera de París
El Ballet de la Ópera de París es la casa de la danza, por cuestiones históricas y por su trabajo creativo actual. Vamos a contarte un poco sobre esta agrupación y si te vas de viaje a París…¡No dudes en hacer una visita!
Historia
El Ballet de la Ópera de París, también conocido como el Ballet de la Ópera Nacional de París (Ballet de l’Opéra National de Paris en francés), es una de las compañías de ballet más prestigiosas del mundo. Fundado en 1669 bajo el reinado de Luis XIV, es considerado uno de los ballets más antiguos del mundo.
La compañía tiene su sede en el famoso Palais Garnier, una impresionante ópera en París, y también realiza presentaciones en la Opéra Bastille, otra sede de la Ópera Nacional de París.
El Ballet de la Ópera de París ha sido un importante impulsor de la tradición clásica del ballet. Al mismo tiempo también ha abrazado la innovación y la vanguardia en la danza. Ha sido el hogar de muchos bailarines y coreógrafos famosos a lo largo de los años, y ha contribuido significativamente al desarrollo del arte del ballet. Los bailarines y bailarinas de esta compañía son capaces de bailar a la perfección todo el repertorio clásico así como las propuestas contemporáneas más avanzadas.
La escuela
La escuela asociada al Ballet de la Ópera de París, conocida como la Escuela de Danza de la Ópera de París (École de Danse de l’Opéra de Paris), ha sido una institución líder en la formación de bailarines de todo el mundo. Muchos bailarines y bailarinas de renombre han pasado por sus aulas y han contribuido a consolidar el legado artístico del ballet francés.
Las producciones del Ballet de la Ópera de París suelen ser reconocidas por su excelencia técnica y artística, con un repertorio que incluye obras clásicas, como «El lago de los cisnes», «El Cascanueces» y «La bella durmiente», así como coreografías contemporáneas y originales. Además, la casa de la danza encarga obras cada año a los coreógrafos y coreógrafas que despuntan en el panorama internacional.
Actual dirección: Jose Carlos Martínez
La dirección artística de esta compañía cambia cada ciertos años y, en este momento y desde 2022, corre a cargo del español Jose Carlos Martínez. Empezó a bailar tomando diferentes clases de danza sobre todo entre Madrid y Barcelona. Cuando descubrió que la danza debería ser su profesión, se mudó a Francia para estudiar en la prestigiosa escuela de Rosella Hightower en Cannes.
En 1987 ingresa precisamente en el Ballet de la Ópera de París como cuerpo de baile. Gracias a su buen desempeño va ascendiendo hasta convertirse en bailarín estrella en el año 1997. Desarrolla toda su carrera como bailarín en esta compañía y cuando abandona los escenarios, asume la dirección de la Compañía Nacional de Danza de España entre los años 2011 y 2019.
Como te decíamos al principio, si pasas por París y tienes la oportunidad de asistir a una presentación del Ballet de la Ópera de París, experimentarás la belleza y la majestuosidad de una de las principales compañías de ballet del mundo en una de las ciudades más icónicas para las artes escénicas.