Clases de baile moderno para niños desde 6 años: cuál elegir
Como hemos comentado en alguna ocasión, los niños pueden iniciarse en la danza y en el baile desde una edad bastante temprana. Desde los 3 años ya pueden hacer sus primeros pinitos. Primero, con clases de danza creativa, y de iniciación a la danza cuando tienen 4 o 5 años. Una vez superadas estas etapas, en las que aprenden a coordinar sus movimientos, así como las bases de los distintos tipos de danza y baile. Hay tanto clases de danza clásica como de baile moderno para niños.
Podrán iniciarse en ambas variantes a partir de los seis años. En el caso de la danza moderna, tienen diversos estilos de baile, a los que podrán acceder en función de la edad que tengan. En ciertos estilos podrán iniciarse nada más concluir estas etapas que hemos comentado. Pero en otros tendrán que esperar hasta ser un poco más mayores. E incluso, hasta llegar a la adolescencia. Si prefieren un estilo de danza más moderna que el clásico ballet, los pequeños tienen varios estilos para elegir.
Baile moderno para niños desde 6 años: Modern Jazz y Hip hop
Los peques a partir de seis años que decidan iniciarse en el baile moderno para niños pueden elegir, para empezar, entre dos estilos: Modern Jazz y Hip Hop. En ambos casos hay clases adaptadas para niños de entre 6 y 9 años (Kids), de 9 a 12 años (Young) y de 13 a 18 años (Teenagers). De ellos, el primer grupo es el que contará, por un lado, con con clases específicas para iniciarse en ambos estilos. También para saber si cuando pasen a la siguiente etapa quieren seguir avanzando en estos estilos o prefieren otros. Por ejemplo, el baile contemporáneo. Y ya más adelante, el Dancehall.
El Modern Jazz es un estilo que engloba movimientos y técnicas procedentes de distintos estilos de baile, tanto clásico como contemporáneo. La expresión corporal también tiene bastante peso en este tipo de baile. Por tanto, es posible que a los niños procedentes de clases de Iniciación a la danza, que han trabajado con técnicas y pasos de varios estilos, les resulte más familiar. Es un tipo de baile muy expresivo, que da mucha importancia a la movilidad del tronco. Además, se trabaja mucho la mejora de la coordinación de movimientos. También la interpretación de los mismos.
En cuanto al Hip Hop, está considerado como uno de los principales estilos de baile urbanos. Puede servir para iniciarse en otros estilos de baile urbano a los que acceder más adelante. En concreto, las clases de hip hop, sobre todo para los más pequeños, tocan varios estilos de danza urbana. Entre ellos el Urban Dance, el Break Dance, el Jazz Rock y, por supuesto, el Hip Hop como tal. Es un estilo de baile más desenfadado que el Modern Jazz. Está más indicado para niños a los que les gusta bailar para divertirse y expresarse a través de la música.
Ambos estilos de baile están indicados para niños que quieren bailar pero no quieren hacerlo con un estilo clásico. También para aquellos que tienen un montón de energía acumulada, y quieren gastarla mientras se divierten. Elegir está en su mano, sólo tienen que optar por el estilo que más les guste.
Los niños son esponjas y hay que aprovechar todas sus aficiones para que sigan aprendiendo. En este caso una forma de despertar su lado artístico. Muchas gracias por la información