¿Qué es la danza africana?
La danza africana, también conocida como afrodance, es un estilo de danza urbana que se caracteriza por su gran dinamismo y su increíble fusión de estilos. Se trata de una perfecta combinación de las tradiciones culturales africanas con influencias de yoruba, funk y jazz entre otros estilos. Quien descubre este ritmo, se enamora de él.
Origen de la danza africana
La danza africana moderna surge de las tradiciones más arraigadas de continente africano. Y decimos continente porque abarca culturas de muchos países del África subsahariana, lo que le da una gran riqueza y diversidad. Este estilo actual bebe de los movimientos más ancestrales realizados en rituales, donde el énfasis se pone en el movimiento del cuerpo, que conecta a las personas con la Tierra, los espíritus y los antepasados. La evolución y la mezcla de muchos estilos ha dado lugar a una danza africana moderna llena de energía que se puede bailar con músicas muy variadas.
Si hay que destacar danzas tradicionales concretas que han influido en la danza africana moderna, debemos mencionar cuatro principales.
- Agbadza. Se baila en Ghana, Togo, Nigeria y Benin y es un ritmo muy antiguo que comenzó como danza de guerra y pasó a interpretarse en festejos.
- Gomba. La bailan los bambaras de Malí. Es una danza muy solemne que se baila en funerales.
- Bawaa. Es originaria de Ghana y Burkina Fasso, concretamente de la cultura Dagaaba. Es una danza alegre de celebración y se baila en círculo al son de xilófonos y tambores.
- Adowa. Es un baile tradicional de la tribu Akan de Ghana. La interpretan las mujeres en eventos sociales y está acompañado de una cantante, percusión de campana y palmas y un coro femenino.
Afrodance, afrobeats, afropop, ¿qué es cada cosa?
En torno a la danza africana existen diferentes términos que suelen generar confusión. Nos referimos al afrobeats, afrodance o afropop. ¿Qué es cada uno de estos conceptos?
- Afrodance. Es el nombre genérico que usamos para referirnos a los estilos de danza que se bailan con el estilo musical afrobeats.
- Afrobeats. Es el estilo musical que surgió en Africa entre los años 60 y 70 como una fusión de funk, jazz, yoruba y otros sonidos africanos. Se caracteriza por su percusión polirritmica, voces en inglés y ritmos enérgicos. Por lo tanto, afrontas es la música que acompaña siempre a este tipo de baile.
- Afropop. También hace referencia los ritmos musicales africanos más modernos. Podría compararse con el K-Pop que también es una corriente muy popular que incluye un tipo de música junto con un estilo de baile asociado.
Cómo se baila la danza africana
La danza africana, como decíamos, es una combinación de movimientos inspirados en danzas urbanas desarrolladas que países tan dispares como Senegal, Costa de Marfil, Congo o Ghana. El tempo es rápido, a veces frenético, y se mezclan las voces, la percusión y sonidos tradicionales con electrónica moderna. Se caracteriza por su fuerza y su energía. Es un baile muy poderoso, con un punto incluso agresivo, donde al bailar podemos expresar todo lo que llevamos dentro. Se basa en movimientos rítmicos de caderas, piernas y brazos y ondulaciones de todo el cuerpo.
Practicar la danza africana tiene muchos beneficios. Al ser tan enérgica, ayuda a fortalecer el cuerpo rápidamente, pero además puede ser un gran antídoto para manejar el estrés del día a día. La intensidad del afrodance, es descrita por muchos como algo adictivo. Es un baile creativo, que libera tensiones, que contagia y que engancha.
¿Te animas a probar? Pásate por nuestra academia de baile para matricularte o para consultar cualquier duda que tengas.