Los estiramientos de ballet más beneficiosos para tu salud

 In Estilos

Por todos es sabido que el baile aporta muchos beneficios a nuestro cuerpo, especialmente disciplinas como el ballet. Hoy queremos hablarte de los estiramientos de ballet más beneficiosos para tu cuerpo y cuáles son las ventajas que aportan a este. Desde el principio que te pones a aprender esta disciplina, los profesores te dicen que los estiramientos de ballet son fundamentales para la correcta práctica del baile. Pero además, veremos qué nos benefician mucho física y mentalmente.

Los mejores estiramientos de ballet

La mayoría de las personas adultas que se apuntan a clases de ballet, no lo hacen para ser profesionales, sino para obtener los beneficios físicos y psíquicos que este baile aporta. ¿Cuáles son estos?

  • Mantiene y mejora la salud muscular para evitar tensiones y dolores bajo un entrenamiento o ejercicio intenso.
  • Al fortalecer nuestros músculos es menos probable que tengamos lesiones.
  • Mejorar la movilidad general del cuerpo y aumenta la coordinación.
  • Si tiene un mejor equilibrio.
  • Nos ayuda a relajarnos mentalmente y sentirnos mejor a nivel físico y psicológico.

Ahora que ya conocemos algunos de los beneficios más importantes de los estiramientos de ballet, vamos a conocer cómo conseguirlos.

Consejos para realizar los estiramientos de ballet

Hay aspectos importantes que debemos tener en cuenta antes de empezar con los estiramientos de ballet. Son estos:

Calentar

Una de las principales causas de lesiones al realizar ejercicios o estiramientos es no calentar. Los estiramientos no están hechos para calentar, sino para preparar nuestros músculos para el entrenamiento. Por ello, debemos calentar nuestro cuerpo con un poco de movimiento antes de estirar.

Los estiramientos se hacen con entendimiento

Todos sabemos que los estiramientos y consisten precisamente en eso, en estirar los músculos. Pero estos no pueden hacerse de cualquier manera, sino que hay que entender cómo colocar el cuerpo durante el estiramiento y qué músculos son los que debemos relajar o preparar para trabajar.

Dale tiempo a tu cuerpo

Los estiramientos de ballet sirven para entrar en una posición, pero no podemos hacerlo de golpe. Debemos dejar que el músculo se relaje y vaya ganando amplitud paulatinamente con el fin de evitar las lesiones.

Olvida los rebotes

Antiguamente se hacían rebotes para estirar, pero se ha demostrado que estos eliminan el reflejo miotático, el cual es un sistema de protección del músculo que si deja de funcionar te lesionarás.

Conoce tu cuerpo

La tendencia humana pasa por compararnos con los demás. Pero cada uno tiene un cuerpo diferente y debes saber cuál es el límite del tuyo para no sobrepasarte con tus articulaciones.

Algunos de los estiramientos de ballet más conocidos y beneficiosos son:

  • Mariposa. Une las plantas de tus pies y cógelas con tus manos.
  • Penché en avant. Une tus pies estando de pie y tócalos con tus manos sin flexionar las rodillas.
  • Grand Écart. Es el famoso ‘abrirse de piernas’. ¡No apto para principiantes!

Si quieres que te echemos una mano con los estiramientos de vale, no dudes en pasar por nuestra academia y encontrar los mejores horarios y profesionales para tus clases.

Recommended Posts

Dejar un comentario

baile burlesquedanza coreográfica