Historia de los intensivos de verano

 In Historia de la danza

Llega el calor y con él los intensivos de verano, un momento perfecto para conocer otros profesores y estilos. Pero, ¿sabes cuál fue el primero? En este artículo te lo contamos.

Durante los meses de Julio y Agosto, las vacaciones escolares; numerosas escuelas y centros de danza continúan ofertando clases en formato intensivo. Se concentran las posibilidades en nuevos horarios más acordes al ritmo estival y tanto profesores como alumnado viajan a otros lugares para seguir bailando.

Es una oportunidad estupenda para probar otros estilos y pedagogos que durante el resto del año no están a nuestro alcance, ya sea por horarios o porque residen en otra ciudad. Pero este flujo de profesionales y amateurs no hace sólo que no se deje de bailar en verano, si no que también brinda un espacio de enriquecimiento y desarrollo de la danza. Conozcamos uno de los primeros intensivos de verano que fue fundamental en el desarrollo de la danza moderna y contemporánea.

En el año 1934 la Bennington School de Estados Unidos ofrece la primera Escuela de Verano de Danza. La impulsora y directora de este programa fue Martha Hill. Nacida en el año 1900, bailó en la compañía de Martha Graham. Poco a poco fue abandonando su trabajo como bailarina para dedicarse a la pedagogía de la danza y el impulso de la misma.

En este programa estival coincidían artistas de renombre que estaban desarrollando la danza moderna norteamericana. La misma Martha Graham, Doris Humprhey, Hanya Holm y Charles Weidman son algunas de las personalidades encargadas de enseñar en la escuela. Se enseñaba técnica de danza, composición coreográfica, música para danza e historia y teoría de la danza.

Este supuso que una nueva generación de estudiantes de danza tuvieran acceso a una formación completa y multidisciplinar a través de las vanguardias artísticas del momento. Al mismo tiempo, entre coreógrafos y estudiantes se fue consolidando una fuerte identidad de esta danza moderna norteamericana. También se propició la posibilidad de empezar a diseñar los primeros programas de enseñanza a nivel universitario de danza.

El trabajo de Martha Hill no sólo destaca por la Escuela de Verano de la Bennington School. Ella fue una figura clave en el desarrollo de la enseñanza de la danza moderna. Tras esta primera acción en el verano de 1934, lanzaría un programa similar en el año 1948 en Carolina del Norte. Gracias al éxito que tuvo, resultó ser el germen del actual American Dance Festival. Por último, en 1951 pasaría a ser la directora de la prestigiosa Julliard School, una de las escuelas de danza y otras artes más importante a nivel internacional.

Y ahora que ya sabemos un poco de historia, no dejes pasar esta estupenda posibilidad de aprender y disfruta de los intensivos de verano con su amplia oferta de clases y estilos diferentes.

Recent Posts

Dejar un comentario

origenes del tango