Kor’sia: un tándem creativo en la danza contemporánea
Kor’sia es una compañía de danza contemporánea afincada en España. Hoy queremos que conozcas un poco más sobre sus obras y el tándem creativo que está detrás de todos los espectáculos.
La compañía fue fundada por los bailarines y coreógrafos Mattia Russo y Antonio de Rosa en 2015. Su enfoque artístico se caracteriza por una fusión de distintos estilos y técnicas de danza contemporánea, creando producciones que exploran temas sociales y emocionales de manera innovadora. También son figuras fundamentales Giuseppe Dagostino como investigador en artes escénicas y Agnès López-Río como asesora artística.
Estilo Artístico
Kor’sia ha ganado reconocimiento por su enfoque distintivo y su habilidad para mezclar la técnica clásica con elementos contemporáneos. Sus coreografías a menudo se centran en narrativas complejas, explorando la condición humana y desafiando las convenciones tradicionales de la danza.
Obras Destacadas
La compañía ha presentado diversas obras que han recibido elogios tanto de la crítica como del público. Su propia versión de “Giselle” o y “Igra”son ejemplos de producciones que han destacado por su originalidad y la habilidad de transmitir emociones profundas a través del movimiento. También han creado coreografías para el Ballet de Víctor Ullate y el Ballet Nacional de la Ópera de Rhin o colaborado con marcas como Oysho.
Reconocimientos y Participación Internacional
A lo largo de los años, Kor’sia ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución al mundo de la danza contemporánea. Podemos destacar el Premio Fedora 2022, uno de los galardones más prestigiosos en el mundo de la ópera y el ballet europeos. Además de su presencia en escenarios nacionales, la compañía ha participado en festivales internacionales, consolidando su posición en la escena global de la danza.
Education-Lab
Kor’sia no solo se limita a las actuaciones en el escenario; la compañía también participa activamente en programas educativos y proyectos comunitarios. Buscan compartir su pasión por la danza mediante talleres, clases y colaboraciones que fomentan el acceso a las artes escénicas.
“Mont Ventoux:” última producción
Recientemente han estrenado su última creación “Mont Ventoux”, en el Centro Cultural Condeduque de Madrid. En esta ocasión cuentan con un gran dispositivo escénico diseñado por Ámber Vandenhoeck. Hablan de la contemplación y ponen ciertas ideas y pensamientos humanistas del Renacimiento enfrentados a nuestra realidad actual, hiper-acelerada e hiper-digitalizada. Se aprecian claras influencias de la compañía La Veronal o los coreógrafos Dimitris Papaionau y Jefta Van Dinther, pero no obstante, la crítica especializada señala esta obra como una de las más sólidas de toda su carrera.
Proyección Futura
El futuro de Kor’sia parece prometedor, ya que continúan desafiando los límites de la danza contemporánea y explorando nuevas formas de expresión artística. Su enfoque innovador y su compromiso con la calidad artística sugieren que seguirán siendo una fuerza significativa en el mundo de la danza.
Deseamos que sigan desarrollando y compartiendo su particular visión de la danza, si alguna vez tienes la ocasión de ver a la compañía en directo… ¡no te lo pierdas!