¿Qué es el Line Dance?
El line dance, o baile en línea, es un estilo de baile que se caracteriza porque sus participantes bailan colocados en líneas o en filas. Casi siempre lo asociamos a la música country, pero las posibilidades de este divertido tipo de baile van mucho más allá.
En qué consiste el line dance
El line dance consiste en realizar una coreografía conjunta junto a un grupo de personas. Por lo tanto, no es necesario bailar con una pareja. Cada participante baila solo, pero de forma coordinada con los demás. Esto permite que en una misma pieza puedan participar bailarines de diferentes niveles, ya que su habilidad no llega a interferir en la marcha del baile. Se puede hacer un grupo de una sola línea, pero lo ideal es que se junten más personas para poder formar varias hileras en paralelo. El resultado de muchos bailarines bailando sincronizadamente es más espectacular cuanta más gente participe.
Tiene que haber un profesor o un guía que se coloca en una tarima o en la mitad de la primera fila. Todos los demás bailarines tienen que repetir los movimientos del guía. En el line dance no hay pasos que requieran la interacción entre sí de los bailarines, que no llegan a tocarse nunca. Cada coreografía consta de secuencias de movimientos que hay que memorizar. También suele haber variaciones en la colocación de las filas. A veces las hileras se pueden colocar cara a cara, realizando lo que se conoce como contra-danza. Para ello, las hieleras se tienen que ir cruzando mientras se siguen los pasos.
Con qué tipo de música se baila
El line dance está asociado al lejano oeste, las botas de cowboy y la música country. Pero desde los años 90, este estilo de baile se ha ido extendiendo ampliamente para ser adaptado a cualquier estilo musical. Se puede bailar line dance con música swing, pop, rock, funk, celta, hip hop y otros muchos estilos. En 1976 se inauguró en Nueva York la discoteca Vamp y el coreógrafo y bailarín estadounidense Rico Silver preparó una increíble coreografía llamada The Electric Slide en la que participaron más de 200 personas, en filas que se cruzaban y se movían en diferentes sentidos.
A mediados de los 90, el baile en línea traspasó las fronteras de los Estados Unidos y llegó al resto del mundo, incluyendo a España, donde ha conquistado a muchos bailarines. En la actualidad, se organizan con frecuencia encuentros de line dance donde los amantes de este llamativo estilo de baile se reúnen para hacer coreografías multitudinarias.
Una de las grandes ventajas del line dance es que los pasos suelen ser sencillos, y no se requieren habilidades físicas especiales. Es un baile apto para todas las edades y condiciones físicas. Es una forma divertida de hacer un poco de actividad física y estimular capacidades mentales como la concentración y la memoria. Para muchas personas es una especie de baile de iniciación, ya que permite ir aprendiendo los pasos al propio ritmo sin entorpecer la clase, y sin la presión de tener que bailar bien o avanzar cuanto antes. Es una modalidad muy lúdica, en la que la técnica no importa tanto.
Si te apetece aprender a bailar line dance no te lo pienses más y pásate por nuestra escuela. Te garantizamos que pasarás un rato realmente divertido.