Las 5 mejores películas sobre danza
Desde sus inicios, el cine ha sentido una fascinación por el cuerpo en movimiento, y es por eso que ha estado siempre cautivado por el arte del baile. El baile, repleto de emoción, belleza y espectáculo, se convierte en el vehículo perfecto para contar historias visuales, dinámicas e inolvidables. Existen muchísimas películas sobre danza que nos permiten adentrarnos en este mundo desde diversas perspectivas. Ya sea en el cine comercial, clásico, animado, documental o biográfico, estas películas nos sumergen en la danza a través de los ojos de bailarines, coreógrafos y nos transmiten tanto el sufrimiento como la pasión que implica este arte. Es, por lo tanto, muy difícil hacer una breve selección de las mejores, pero vamos a intentar recoger algunas de las imprescindibles.
Las zapatillas rojas
Las zapatillas rojas es una película dirigida por Michael Powell y Emeric Pressburger en 1948. Está basada en el cuento de Hans Christian Andersen y es una imprescincible para cualquier amante del cine o de la danza. La historia se centra en Victoria Page, una talentosa bailarina de ballet que se encuentra en un dilema amoroso entre dos hombres: Julian Craster, un joven compositor, y Boris Lermontov, el exigente director de una compañía de danza.
Mientras tanto, como telón de fondo de la trama, se desarrolla la famosa pieza sobre una joven que, después de calzarse unas zapatillas rojas ofrecidas por un zapatero satánico, se ve atrapada en un baile interminable.
Billy Elliot
Billy Elliot es una película dirigida por Stephen Daldry en el año 2000. Ambientada en el condado de Durham, Inglaterra, en el contexto de la huelga de mineros de 1984, la historia sigue los pasos de Billy, un niño que desafía a su padre y su entorno al decidir tomar clases de ballet en lugar de boxeo.
En medio de un ambiente de conflictos laborales y expectativas sociales tradicionales, Billy descubre su pasión por el ballet y encuentra en la instructora de danza, la señora Wilkinson, un apoyo para seguir su sueño. A pesar de los obstáculos y las críticas que enfrenta, Billy persevera y se esfuerza por convertirse en bailarín.
Cisne Negro
Dirigida por Darren Aronofsky en 2010 y protagonizada por Natalie Portman, la película narra la historia de Nina, una bailarina dedicada y perfeccionista que consigue el papel principal en la producción de El lago de los cisnes.
La trama se desarrolla en torno a los ensayos y preparativos para la interpretación de Nina como el Cisne Blanco y el Cisne Negro, dos personajes opuestos en la obra. A medida que Nina se adentra en el papel del Cisne Negro, sufrirá una intensa transformación psicológica, desatando una lucha interna entre su perfeccionismo más obsesivo y su lado oscuro.
Suspiria
Suspiria es un remake de la película homónima de Dario Argento, dirigido por Luca Guadagnino y estrenado en 2018. El elenco principal está conformado por Dakota Johnson, Mia Goth y Tilda Swinton en múltiples roles.
La historia se desarrolla en la Alemania de finales de los años 70, durante el auge del movimiento feminista y la violencia política. Susie Bannion (interpretada por Dakota Johnson) es una joven bailarina americana que ingresa en una prestigiosa compañía de danza en Berlín. Pronto descubre que la academia de baile alberga oscuros secretos relacionados con la brujería y la magia negra. A medida que se adentra en este mundo, Susie se ve envuelta en una compleja trama de manipulación, violencia y misterio.
Las niñas de cristal
Las niñas de cristal es una película dirigida por Jota Linares y estrenada en 2022, la más reciente de esta lista. María Pedraza interpreta a una joven bailarina que se convierte en la primera bailarina del Ballet Clásico Nacional. La historia se adentra en el mundo del ballet, explorando los desafíos y las presiones a las que se enfrenta la protagonista en su búsqueda de la perfección artística. A medida que avanza la trama, se revelan aspectos psicológicos que afectan a la joven bailarina, sumergiéndola en un viaje interno de autodescubrimiento.
Estas son algunas películas sobre danza que tienes que ver. Hemos dejado de lado las más comerciales como Flashdance, Dirty Dancing o Footloose. También tienen un lugar importante en la historia del cine, pero seguramente ya las habrás visto. Si quieres aprender a bailar como tus protagonistas preferidos, anímate a apuntarte a clases de baile. ¡No te lo pienses más!