Películas de baile por estilos

 In Noticias

Un sofá, mantita, unas palomitas y a disfrutar de una película de baile un sábado por la tarde (por ejemplo). ¿Puede haber algo mejor para un apasionado o apasionada por el baile?

Como ya sabemos la respuesta, hemos preparado un lista con 5 películas de baile para disfrutar en familia o con aquellas personas que, como nosotros, tanto aman mover el esqueleto.

1. Flashdance

Alex trabaja como soldadora en una fábrica, pero está claro que no es lo que más le apasiona. Entre soldadura y soldadura, Alex se escapa todas las noches a un club nocturno (Mawby’s Bar) y baila de tal forma que eleva, por momentos, la temperatura corporal de su público. Pero sigue sin encontrar su sitio hasta que se encuentra de frente con una audición o casting de baile. Definitivamente su vida cambiará a partir de este momento.

El estilo que predomina es el jazz, la danza moderna y en el casting inicial, el ballet.

2. Fiebre del sábado noche

Nos situamos en 1977 y Tony Manero (John Travolta), un joven bailarín de Nueva York, busca evadirse de su monótona vida de Brooklyn a base de escapadas a la pista de baile. Tony, envidiado por ellos y perseguido por ellas, nos hace soñar a cada espectador y apasionado del baile que hemos tenido la suerte de verle en acción.

Esta maravillosa película de culto, se ha convertido en una pieza esencial en la historia del baile o danza. El estilo de baile podríamos definirlo como «discotequero», de la época (los 70’s).

3. Cisne Negro

Nina, una bailarina del Ballet de Nueva York, se entera que hay un casting sobre «El Lago de los Cisnes». El problema es, que aún siendo la bailarina ideal para el rol de cisne blanco, no acaba de encajar como cisne negro. Esa presión por ser el cisne negro le hará perder la cabeza y cierta noción de realidad.

Natalie Portman realiza una actuación de 10 y se enfunda perfectamente en el papel de Nina. El estilo de baile, por si todavía tienes dudas, es danza clásica.

4. Footlose

En esta pelicula destacamos a Ren, un chico desarraigado de su Chicago natal, que es arrastrado por su familia a una comunidad religiosa. En la película, veremos la continua lucha por la libertad ante personajes tan influyentes como el pastor de la ciudad, que considera inmoral el simple hecho de bailar. Conseguir un «levantamiento» social parece ser la clave y Ren quiere conseguirlo a través del tan tradicional baile de graduación.

Los estilos de baile que predominan este largometraje son: krumping, grooving y freestyle o estilo libre.

5. Billy Elliot

Año 1984. Un niño de 11 años, Billy, afincado al norte de Inglaterra, convivía con su padre, hermano y su abuela enferma. En la sociedad de los 80, y aunque a día de hoy podamos seguir viendo cosas parecidas, era totalmente normal encasillar a niños o niñas en determinadas actividades, que supuestamente sólo estaban dirigidas a su sexo. Este preadolescente, y aún a riesgo que su familia fuese humillada por vecinos y amigos, decidió abandonar sus clases de boxeo (que detestaba) e iniciar algo que acababa de descubrir y le apasionaba, el ballet (o danza clásica).

Si tu estilo preferido es el ballet, no te puedes perder «Billy Elliot».

Si te han gustado nuestras recomendaciones, ¡comparte este artículo en tu red social favorita y nosotros iremos preparando una segunda parte con muchas más películas de baile!

Recent Posts

Dejar un comentario