Las ventajas que ofrece la práctica del hip-hop para niños

 In Formación

El baile es una de las actividades más beneficiosas para los niños de todas las edades. No sólo los estilos clásicos. Practicar otros estilos de baile urbano, como el hip-hop para niños, además de resultarles en muchos casos más divertido, puede aportarles numerosas ventajas. Más allá de las propias de realizar una actividad física, claro está.

Se trata de una modalidad de baile en cuya enseñanza se combinan varios estilos. Entre ellos, el break dance, el jazz rock o el mismo hip-hop. Se trata de una actividad que requiere una gran energía y que mejora la autoestima y el humor. Pueden practicarlo pequeños desde una edad bien temprana. A partir de los 6 o 7 años ya pueden iniciarse en este estilo urbano, que en la actualidad goza de gran popularidad.

Beneficios del hip-hop para niños

La práctica del hip-hop ofrece muchos beneficios a los niños. Por un lado está la práctica de actividad física y ejercicio. El hip-hop, además de divertido, es un baile muy activo. Por lo tanto, precisa mucha energía. Pero no se consume sin sentido. Además de servir para quemar calorías, el hip-hop sirve para trabajar y mejorar la capacidad psicomotriz de los niños. Especialmente, su coordinación de movimiento y su equilibrio. También su expresividad.

Además, los pequeños aprenden a llevar el ritmo y a escuchar antes de realizar un movimiento. Y mejoran su nivel de socialización. A diferencia de lo que pueda parecer en un principio, el hip-hop no es un baile individualista. Más bien todo lo contrario. Se suele practicar en grupo, y unos bailarines se van dando paso a otros. Incluso pueden bailar por parejas o en grupo. En estos casos, los bailarines suelen preparar vistosas coreografías. También pueden prepararse este tipo de coreografías para las clases, que pueden servir a los niños para participar en exhibiciones de baile.

Fomenta el trabajo en grupo

Dado que en muchos casos  el hip-hop para niños implica la ejecución de coreografías, más o menos vistosas, entre varios bailarines, se puede decir que la práctica del hip-hop fomenta el trabajo en equipo. Además, aprenderán a compartir, puesto que si un pequeño tiene que bailar en sintonía con otros no podrá acaparar todo el escenario. Y aprenderá a ceder turnos y a no acaparar la atención.

Cómo no, la práctica regular de cualquier estilo de baile, entre los que está el hip-hop, fomenta la creación de hábitos y de una disciplina en los niños. Pero no todo va a ser trabajo. El hip-hop es un estilo de baile que da lugar no sólo a la práctica de una serie de pasos de baile. También puede dar lugar a la improvisación, lo que despertará la imaginación de los pequeños y les divertirá. En el hip-hop también tienen cabida las acrobacias, por lo que los niños dotados de una mayor flexibilidad podrán hacer gala de sus piruetas y añadir un punto de vistosidad a sus bailes. En cualquier caso, el hip-hop para niños hará que, a través de un estilo bastante moderno, los niños cobren un mayor interés por la danza.

Recommended Posts

Dejar un comentario

¿A qué edad pueden empezar los niños a dar clases de danza?Los beneficios que aporta la danza clásica para los niños