5 beneficios sociales del baile que aporta a las personas que lo practican
¿Has pensado alguna vez en los beneficios sociales que puede aportar el baile? No solo a nivel individual sino también para la comunidad en general. Al fin y al cabo todo lo que repercute positivamente en uno mismo, se refleja en la forma en la que nos relacionamos con nuestro en torno y eso es algo que resulta beneficioso para todos. El baile tiene el potencial de generar felicidad y salud, lo que puede conducir a una sociedad feliz y sana.
Beneficios sociales del baile
Estos son, más detalladamente, los beneficios sociales que aporta el baile.
1.Refuerza las habilidades sociales
¿Tienes la sensación de que no encajas en ningún grupo? Lo que necesitas es desarrollar todo lo posible tus habilidades sociales para mejorar tus relaciones. Asistir a clases de baile de forma periódica permite a los alumnos conocer personas con los mismos intereses y generar lazos de amistad de forma natural y en un entorno muy positivo.
2.Sirve como terapia de pareja
El baile es una buena solución para algunos problemas de pareja. Aprender nuevas habilidades en una escuela de baile junto al cónyuge es de gran ayuda para recuperar la pasión y reavivar la llama. Además es una manera de romper con la monotonía e introducir un nuevo hábito en forma de hobby compartido. Así se reforzará el vínculo para seguir construyendo una relación fuerte, duradera y gratificante.
3.Mejora la autoestima
Está comprobado que socializar con otras personas, aumenta el bienestar, mejora la autoconfianza y por lo tanto también la autoestima. Estos beneficios se multiplican, en el ambiente del baile ya que además de socializar, nos relacionamos positivamente con nuestro cuerpo, descubriendo todas sus posibilidades y desarrollando unas habilidades nuevas.
4.La escuela de baile es un espacio seguro
Para muchos alumnos, la escuela de baile es ese refugio donde escapar de las preocupaciones del día a día. Allí nos podemos librar por un rato de las dificultades laborales, problemas familiares, etc. y deshacernos de todo ese estrés que cargamos sobre los hombros. Es muy importante poder liberarnos de ese peso, aunque sea durante unas horas haciendo una actividad que nos enriquece física y psicológicamente. Aunque parezca poco, es algo que nos ayuda a mantener la salud emocional para afrontar mejor los problemas y mantener el buen humor.
5.Une a las personas
El baile tiene muchas formas y variaciones pero es un arte universal porque el movimiento humano y las emociones son comunes a todas las personas. Incluso si dos personas hablan diferentes idiomas, no es difícil que puedan entenderse mediante el lenguaje no verbal. A través del movimiento se unen las personas. Esto se traslada también a los bailes en pareja o en grupo. Los bailarines, además de seguir sus propios pasos, tienen que coordinarse utilizando algunas señales no verbales para indicarse los unos a los otros qué movimientos realizar. Conseguir que las personas se muevan al unísono no es sencillo pero se puede lograr comunicándose sin palabras y eso es algo maravilloso que crea en los bailarines una bonita sensación de pertenencia y de unión.
Los beneficios sociales del baile son tan notables, que pueden marcar un antes y un después en tu vida. ¿Te animas a probar? Ponte en contacto con nosotros.
Hola excelente articulo, espero que estén bien y me puedan ayudar. Estoy realizando el Curso Ciclo Formativo Danza Española, Lo empecé hace unos meses y la verdad es bastante interesante pero me preocupa no poder tener la salida laboral que quiero.
Estoy totalmente de acuerdo con vuestro punto de vista. Es muy bueno que se potencie el baile como una actividad social además de como deporte. Llevo mucho tiempo en el mundo del baile, tanto social como deportivo, y es totalmente cierto que la autoestima y la confianza que muestran las personas que bailan es muy evidente. Estoy seguro de que el baile nos ayuda a superar cualquier problema en la vida con naturalidad y positividad. Creo que es muy positivo que pongáis en valor estos beneficios del baile en vuestra escuela y os animo a seguir en esta línea. Un saludo.