Los beneficios del ballet clásico para adultos
Muchas personas piensan que el ballet clásico solo se puede aprender en la infancia. Frases como ‘me habría encantado bailar ballet’, ‘me gustaba mucho, pero tuve que dejarlo’, ‘no pudo ser’, son muy comunes. Y no nos cansamos de repetir el ballet clásico para adultos es una opción tan válida para aprender como puede ser apuntarse por ejemplo a clases de salón. La danza no tiene edad y se puede aprender y disfrutar en cualquier etapa de la vida, incluso partiendo de cero. Así como lo lees.
Además tiene tantos beneficios que puede que sea una de las mejores decisiones que hayas tomado en la vida. Bailar, sea cual sea el estilo escogido, es una excelente actividad cardiovascular, que además permite el desarrollo de la coordinación, la fuerza, la elasticidad, la resistencia y el sentido de la musicalidad. Trabajamos el cuerpo al completo y liberamos endorfinas. Pero en el caso del ballet clásico, tiene algunas ventajas específicas.
Un trabajo físico y mental
El ballet clásico para adultos tiene un gran beneficio y es que obliga a trabajar tanto la mente como el cuerpo. El ejercicio aeróbico, la fuerza y la flexibilidad son necesarios para la práctica de esta disciplina, pero también son fundamentales, aspectos como la memoria, la concentración, el compromiso con la práctica cotidiana, la paciencia o la autoconfianza. Es uno de los estilos de baile más completos que existen en todos los niveles, así que aprender o retomarlo en la edad adulta te ayudará a tener un cuerpo más fuerte y esbelto, y a tener una mente más ágil y estable.
Utiliza todo el cuerpo
El trabajo físico que se realiza en el ballet clásico es increíblemente completo, ya que se ejercitan todos los músculos del cuerpo, en especial las extremidades, el abdomen y la espalda. Los niños y niñas que practican desde pequeño desarrollan un cuerpo fuerte, ágil y con una postura perfecta, pero esto también se puede conseguir de adulto. A medida que se va practicando, el cambio físico se puede percibir, la columna se estira y se fortalece, igual que el resto del cuerpo, y el aumento de la elasticidad se nota en pocas sesiones.
Lucha contra el envejecimiento
El baile en general o cualquier práctica deportiva, es imprescindible para luchar contra el envejecimiento, o al menos envejecer sin perder calidad de vida. El ballet lo consigue sobradamente, ya que como decíamos, además de ejercitar el cuerpo, se ejercita la mente. De esta forma se retrasa y se ralentizan los procesos de envejecimiento, tanto del cuerpo como del cerebro. Es, quizá, uno los beneficios más interesantes del ballet clásico para adultos, y te recordamos de nuevo, que puedes comenzar en esta disciplina sea cual sea tu edad, siempre y cuando tengas ganas de superarte, romper estereotipos y probar cosas nuevas.
Mejora el estado de ánimo
El ballet clásico exige un intenso trabajo cardiovascular, que provoca que el cerebro, durante la práctica, libere muchas endorfinas, una hormona relacionada con la regulación del estado de ánimo y el control del estrés. El baile en general y el ballet en particular, es una gran herramienta para afrontar con mucha más serenidad los obstáculos que se presentan en el día a día. El trabajo físico y mental, son también un gran antídoto contra problemas como la ansiedad y la depresión.
Como ves, los beneficios del ballet clásico para adultos son de peso y pueden cambiar la vida de una persona. En Dance Emotion te animamos a quitarte esa espinita clavada y a ponerte las mallas, da igual el sexo o la edad. Contáctanos para más información.