Los principales beneficios del baile social para la salud

 In Contenidos

Bailar es una actividad muy entretenida y divertida, que no sólo sirve de entretenimiento para quienes los que lo practican. También sirve para mejorar su estado físico. Gracias a los beneficios del  baile, los que lo practican logran mejor forma física y elasticidad. Por otro lado, mejoran en coordinación. Además, también mejora su estado anímico. Todo son ventajas para los que lo practican. No sólo aprenden una nueva actividad, se distraen y conocen gente nueva. El baile también tiene muchos beneficios para la salud de quienes deciden empezar a practicarlo.

Eso sí, sus efectos no aparecen a la primera de cambio, sino que lo hacen poco a poco, y con el tiempo. La práctica regular del baile social, en sus diversos estilos irá mejorando poco a poco algunos aspectos de la salud de los bailarines. Los beneficios del baile  son muy variados, como se puede apreciar a continuación.

Principales beneficios del baile social para la salud

El baile, practicado con regularidad, fortalece el corazón. Bailar aumenta el ritmo cardiaco. Además, mejora la capacidad de los pulmones, por lo que también incide, para bien, en la respiración. Otros de los beneficios del baile están relacionados con la memoria, ya que la mejoran. Bailar puede mejorarla, ya que ayuda a contrarrestar la pérdida de volumen que puede experimentar la zona del cerebro que rige la memoria.

Así lo apuntan desde el New England Journal of Medicine, donde recogen los resultados de un estudio realizado entre varios ancianos que practicaban baile con regularidad. Según estas conclusiones, algunos de los beneficios del baile para la mente pasan por el aumento de la agudeza mental. También es bueno para pacientes con Alzheimer, puesto que tras practicar el baile con regularidad pueden llegar a recordar cosas y situaciones relacionadas con la música que suena. Por otra parte, también mejora la coordinación, así como la facultad de realizar varias cosas al mismo tiempo.

El baile, al tratarse de un ejercicio aeróbico de intensidad moderada, puede colaborar en la pérdida de peso, lo que tiene también beneficios para la salud adicionales. A menos peso, mejor estado de las rodillas y las piernas. Y también más agilidad y mejora de la circulación. Se calcula que media hora de baile puede llegar a consumir un mínimo de 200 calorías y un máximo de 400, en función del tipo de baile que se estén practicando, y también de su intensidad.

Menos colesterol y más resistencia

Al ser un ejercicio aeróbico, el baile también ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre. Sobre todo, del conocido como colesterol malo, o LDL. Todo lo contrario de lo que sucede con el colesterol bueno, que entre otras cosas ayuda al organismo a deshacerse del malo. Bailar aumenta los niveles del colesterol bueno, o HDL.

Bailar también hace que los que lo practiquen ganen en fuerza y resistencia. Además, sus movimientos inciden en un fortalecimiento de determinados huesos de la pierna. Entre ellos, el fémur o la tibia y el peroné. E incluso reduce los niveles de estrés, por lo que practicarlo tras un intenso día de trabajo puede ser beneficioso para los nervios. También, por tanto, para facilitar el descanso nocturno. Como se puede apreciar, los beneficios del baile social para la salud son muchos y muy variados. Así que ¿por qué no empiezas a bailar para mejorar también tu salud?

Recommended Posts

Dejar un comentario

Volver a bailar después de un embarazoPropósitos para septiembre: cúmplelos bailando