5 beneficios del break dance

 In Estilos

¿Te gusta el break dance y te preguntas cuáles son sus beneficios? El baile es una de las actividades más saludables que podemos realizar. Nos permite ejercitar el cuerpo de forma divertida, sin esa sensación de sacrificio que pueden suponer otros entrenamientos. Además, es una manera ideal de socializar y conocer gente con intereses afines en un entorno desenfadado y alegre. Si encima hablamos de un estilo urbano tan energético como el break dance, las ventajas sobre el estado físico y mental se notan enseguida. ¿Quieres saber lo que este baile puede hacer por ti?

5 beneficios del break dance

El break dance, o breaking, es un baile callejero muy dinámico y acrobático creado en los años 70 por jóvenes latinos y afroamericanos. Es uno de los cuatro elementos de la cultura hip-hop, junto con el graffiti, el rap y el movimiento DJ. A los bailarines de este estilo se les conoce como B-Boys y B-Girls. Estos son los benéficos que aporta al cuerpo y la mente.

1. Se trabaja todo el cuerpo

Bailar break dance implica todo el cuerpo. A diferencia de otros bailes urbanos, que se centran más específicamente en los pies o en los brazos, el breaking requiere utilizar todos los grupos musculares. Los movimientos son muy amplios, y se hacen estiramientos, flexiones, y movimientos que requieren trabajar la elasticidad, el equilibrio y la coordinación. Los estiramientos para ganar flexibilidad son importantes para convertirse en un buen bailarín de break dance, ya que cuanto más sueltos estén los músculos, más fluidos serán los pasos y las acrobacias. Así pues, este estilo de baile es uno de los que más grupos musculares trabajan,  por lo que se mejora la forma física en general.

2. Adelgaza y mantiene el peso

Como todos los ejercicios, entre los beneficios del break dance se encuentra la reducción de grasa corporal y de peso. Durante un entrenamiento, sea en la academia de baile o en una competición con otros break dancers, se pueden quemar entre 500 y 700 kcal por hora. Si se realizan dos o tres sesiones a la semana, se puede conseguir en poco tiempo una forma física óptima.

3. Mejora la fuerza

Con la práctica continuada de break dance se puede perfeccionar mucho la técnica, y con ello se mejora poco a poco la fuerza. Muchas de las acrobacias requieren sostener el peso del propio cuerpo, lo cual es un ejercicio de fuerza que ayuda a trabajar los músculos. Además, hay muchos saltos y giros que implican la parte inferior del cuerpo, gracias a lo  cual mejora la capacidad pulmonar y la resistencia.

4. Mejora la creatividad y la disciplina

En este estilo de baile, al igual que en la mayoría de bailes urbanos, la improvisación es un aspecto crucial, y lo que hace que cada exhibición y cada bailarín sean únicos. Pero para poder dejarse llevar y ser capaces de crear nuevos pasos y conjuntos de movimientos, antes hay que dominar la técnica. Hay que ser disciplinado y entrenar con constancia, y tras un tiempo de práctica, el bailarín habrá aprendido todos los trucos, los giros y las acrobacias, para, al fin, imprimir su propia personalidad y creatividad.

5. Ayuda a socializar

Aunque el break dance es un baile individual, se trata de una actividad muy social, por lo que es una gran oportunidad para conocer personas. Contar con un círculo de gente con la que compartir aficiones y estilo de vida, mejora la autoestima, reduce el estrés y, en definitiva, nos hace más felices.

¿Te han convencido estos 5 beneficios del break dance? Un último apunte: todo el mundo es apto para aprender a bailar este ritmo urbano. No necesitas tener una condición especial, ni tampoco la complexión es un impedimento. Todos los cuerpos pueden aprender, girar y moverse a ritmo de rap, funk y soul. Anímate a probar con Dance Emotion, si quieres puedes probar una clase.

Recommended Posts

Dejar un comentario

Aprender a bailar funkpelículas de street dance