Ciudades europeas donde se practica más la danza

 In Contenidos

¿Buscas ciudades para bailar¿Te gusta viajar y conocer el ambiente más festivo de cada lugar? Bailar es una actividad universal, un peculiar instinto humano. Esto quiere decir que se baila en todas partes. Solemos pensar que los mejores destinos para disfrutar del ritmo de la música son países caribeños o de América de Sur. Pero no hace falta irse tan lejos porque la vieja Europa también sabe darlo todo en la pista de baile. ¿Quieres saber cuáles son las ciudades europeas más bailongas? Hagamos un breve repaso.

Londres

Detrás de la famosa flema británica hay un espíritu fiestero que disfruta de la música y el baile. En esta ciudad se encuentra una de las academias de ballet más prestigiosas del mundo. Pero también está plagada de escuelas de baile donde aprender prácticamente cualquier estilo que te apetezca: salsa, tango, swing, chachachá, kizomba, bachata… Si el día está lluvioso y el ambiente cargado de niebla, siempre puedes ir a bailar, porque además de una gran variedad de escuelas, también se pueden encontrar un montón de clubes donde practicar.

Irlanda

Irlanda siente una verdadera pasión por la danza irlandesa. Es un baile muy antiguo y con una gran tradición, pero fue a partir de 1994, gracias al programa «Riverdance”, que se inició una verdadera expansión. Hoy día se realizan exhibiciones nacionales como Celtic Tiger, Lord of the Dance o Heartbeat of Home. Además, es frecuente que se hagan agrupaciones locales y competiciones a nivel deportivo, como con los bailes de salón. Se puede bailar solo o en grupo y las nuevas generaciones de irlandeses están abrazando maravillosamente esta bonita tradición.

Glasgow

Aunque resulte inesperado, Glasgow es una de las ciudades con más marcha de Europa. Allí se celebra cada año un Festival internacional de Gaitas que merece la pena si te fascina el mundo celta. Glasgow es un centro cultural nacional y cuenta con instituciones tan importantes como la Ópera Escocesa, el Ballet de Escocia y el Teatro Nacional de Escocia. La música y el baile, por lo tanto, forma parte de la escena cultural de la ciudad. Cuenta con un montón de clubs para bailar todo tipo de estilos de música, desde lo clásico hasta lo vanguardista.

Viena

Viena bien merece una visita y si viajas a esta capital, aprovecha para aprender a bailar el vals en su lugar de origen. Fue un baile que originalmente bailaban los campesinos bávaros y austríacos. Con el tiempo se lo apropió la alta sociedad, y ahora se asocia con la realeza y los grandes salones suntuosos de los palacios vieneses. Se pueden recibir clases en el mismísimo Pallavicini Palace donde tocaron compositores como Beethoven o Mozart.

Berlín

Berlín es el destino europeo emblemático para disfrutar de la música techno. Es una de las mejores ciudades para bailar estilos urbanos y vivir fiestas nocturnas en escenarios únicos como fábricas abandonadas, almacenes antiguos, embarcaderos, o pistas de baile que parecen de otro mundo. El club más famoso es el Berghain, aunque es difícil acceder.

España

Por supuesto, entre las mejores ciudades para bailar se encuentra España. Aquí también tenemos un montón de academias para aprender cualquier estilo de baile, además de clubes, convenciones y festivales. Nos encantan los bailes latinos, pero también tenemos un riquísimo folclore con danzas antiguas tradicionales en cada región. Y por supuesto está el flamenco, que se ha expandido internacionalmente y tiene tantos palos, que es un mundo verdaderamente amplio y fascinante.

¿Te apetece aprender a bailar para viajar por el mundo con una nueva perspectiva? No te lo pienses más, pásate por nuestra escuela y comienza a disfrutar.

Recommended Posts

Dejar un comentario

zapatos de bailebuen bailarín