Cómo aprender a bailar Break Dance
¿Te gustaría aprender break dance? Es un tipo de baile urbano, callejero, que tiene un estilo libre. Esto quiere decir, que no hay coreografías, sino que cada bailarín improvisa su exhibición combinando a su antojo los diferentes pasos de baile, adaptándose a la música. Surgió en los barrios más pobres de Nueva York a principios de los años 70, y forma parte del movimiento cultural del hip hop. Requiere bastante habilidad física, aunque con práctica y entrenamiento, se pueden dominar los pasos más importantes del break dance. Aprendiendo los movimientos básicos de pies y brazos, se puede disfrutar de los mejores ritmos en la pista de baile y a partir de ahí, no hay límites de dificultad. Hay bailarines que llevan a cabo verdaderas acrobacias. Esto es todo lo que tienes que saber si quieres aprender uno de los bailes más llamativos y atractivos de la cultura urbana.
Antes de bailar break dance
Si has tomado la decisión de aprender break dance, lo primero que se recomienda es ejercitarse. Para poder hacerlo bien (y para no sufrir lesiones) es importante tener una buena forma física. Por lo tanto, hay que ganar agilidad y fuerza, realizando algún tipo de entrenamiento, sea en casa o en el gimnasio. Igualmente, conviene ejercitar la resistencia, saliendo a correr o haciendo spinning. Verás que las piruetas te saldrán mucho mejor y aguantarás más bailando. Además, tendrás los músculos y las articulaciones listas para afrontar cualquier reto físico. Antes de comenzar a bailar, también hay que calentar el cuerpo y dedicar unos minutos al estiramiento para tener el cuerpo en su máximo rendimiento y listo para darlo todo cuando empiece a sonar la música.
Algunos bailarines de break dance recomiendan entrenar la coordinación visual-motora, que permite que el cuerpo pueda hacer lo que la mente está pensado. Esto es fundamental en cualquier estilo libre, donde cada participante puede inventar movimientos y figuras sobre la marcha. Una manera de entrenar este tipo de coordinación es hacer malabares con tres pelotas. Una vez que lo hayas controlado, haz lo mismo pero caminando por la habitación. Esto también te ayuda a entrenar la independencia entre brazos y piernas, una habilidad muy necesaria en muchos tipos de baile.
Aprender break dance
Hay algunos pasos básicos del break dance que se pueden aprender, antes de pasar a los movimientos más gimnásticos. Uno de los más conocidos es la ola, ese ondeado característico de los brazos. Se incluye en lo que se conoce como top rocks, que son los movimientos que involucran la parte superior del cuerpo. El secreto es doblar el codo y mover al mismo tiempo la punta de los dedos hasta llegar al hombro, para dar ese efecto de continuidad. Los brazos y los hombros tienen que estar relajados, como si una ola de verdad fluyese por dentro.
En cuanto a los pies, uno de los primeros pasos que hay que aprender es el three-step. Es uno de los más sencillos y característicos del break dance, y se usa mucho como transición entre figuras, acrobacias y pasos más complejos. Se hace con las manos apoyadas en el suelo, en la postura del cangrejo, y se va girando el cuerpo hasta quedar boca abajo antes de volver a la postura inicial. Otro paso imprescindible y muy popular, es el molinillo de café (también llamado el helicóptero o hélice). El six-step es una variante más compleja del three-step, y también está el baby-freeze, que implica mantener el equilibrio sobre los brazos por un momento.
El freeze es otro movimiento que forma parte del break dance y que se puede incorporar en cualquier pirueta. Consiste en quedarse congelado durante unos minutos. Para destacar una postura o una acrobacia.
Si quieres aprender como bailar break dance con la guía de un profesor experto, no te lo pienses más y contacta con nosotros.