Consejos para mejorar la flexibilidad

 In Bailarines

Hoy te queremos dar algunos consejos para mejorar la flexibilidad. Te contamos por qué es importante un cuerpo elástico pero también cómo debes hacerlo para que no te hagas daño.

Mejorar la flexibilidad es beneficioso para mantener una buena salud, evitar lesiones y tener un mejor desempeño en la danza y el baile, no importa la disciplina. Vamos con esos consejos para aumentar y mejorar tu flexibilidad:

Estiramiento diario

Dedica tiempo todos los días para realizar ejercicios de estiramiento. Puedes hacerlo en cualquier momento del día, preferiblemente después de calentar tus músculos con una actividad física ligera. Puede ser después de tus clases de baile o de cualquier otro entrenamiento que practiques.

Calentamiento adecuado

Antes de realizar estiramientos profundos, asegúrate de calentar los músculos con actividades como caminar, trotar suavemente o hacer movimientos ligeros. Un músculo caliente es más receptivo al estiramiento y menos propenso a lesionarse.

Estiramientos estáticos

Realiza estiramientos estáticos manteniendo una posición durante 15-30 segundos sin rebotes. Concéntrate en respirar profundamente y relajarte en el estiramiento. Recuerda, ¡nada de rebotas! Si bien en la década de los 80 eran muy populares, hoy sabemos que los rebotes agotan el reflejo miotático del músculo, un mecanismo defensor del mismo. Es decir, si hacer rebotes te puedes lesionar.

Estiramientos dinámicos

También incluye estiramientos dinámicos en tu rutina, que implican movimientos suaves y controlados que ayudan a aumentar la movilidad y la flexibilidad. Y no, no estamos hablando de rebotes; si no de estirar en movimiento. Por ejemplo, esto lo hacemos durante los Grands Battements en una clase de danza clásica.

Variación de ejercicios

Incorpora diferentes tipos de estiramientos que abarquen diferentes grupos musculares. No te limites solo a un tipo de estiramiento. Aunque tengas un objetivo concreto en una zona de tu cuerpo, es importante que la estires de diferentes maneras y que no te olvides del resto de zonas; si no probablemente crearás una desequilibrio en un tu musculatura.

Escucha a tu cuerpo

No fuerces el estiramiento más allá de tu límite. Debes sentir un estiramiento, pero no dolor agudo. Si sientes dolor, detente y consulta a un profesional de la salud.

Estiramiento después de las clases o ensayos

es fundamental que al final de tu última sesión de danza del día estires tus músculos cuando todavía están calientes. Esto ayudará a prevenir la rigidez muscular y a mejorar la flexibilidad con el tiempo.

Yoga o Pilates

Estas prácticas incorporan una variedad de movimientos que aumentan la flexibilidad y la fuerza. Considera incluir clases de Yoga o Pilates en tu rutina de entrenamientos.

Utiliza apoyos

Si tienes dificultades para alcanzar ciertas posiciones de estiramiento, utiliza apoyos como bloques, bandas elásticas o pelotas de espuma para facilitar los estiramientos.

Sé constante

La mejora de la flexibilidad requiere tiempo y constancia. Sé paciente y sigue practicando regularmente para obtener resultados duraderos.

Recuerda que la flexibilidad es un aspecto importante de la condición física general, pero siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud o un instructor experimentado antes de comenzar una nueva rutina de ejercicios o si tienes alguna preocupación específica relacionada con la flexibilidad. 

¡Pregúntale a tu profe de danza sin miedo!

Recommended Posts

Dejar un comentario