Consejos para cuidar nuestro cuerpo y bailar mejor
En la danza y el baile, nuestro cuerpo es la herramienta principal de trabajo. Da igual si lo hacemos de forma profesional o por pasatiempo. Al bailar sometemos nuestro cuerpo a esfuerzos significativos. Nuestro progreso en términos de técnica y rendimiento en la danza está estrechamente relacionado con el buen estado de nuestras articulaciones, músculos, tendones, y demás estructuras corporales. Cuidar nuestro cuerpo en todo momento es crucial para gozar de una buena salud. Pero las personas que bailan de forma habitual tienen que tener especial cuidado con algunos aspectos.
Comer bien
Nuestra alimentación es fundamental para el baile. En primer lugar, para obtener energía durante las clases. Pero también para garantizar el correcto funcionamiento de los procesos metabólicos del cuerpo y proporcionar los nutrientes necesarios para mantener nuestros músculos y articulaciones en excelentes condiciones.
Así pues, es crucial mantener una alimentación saludable y variada que nos proporcione todos los nutrientes necesarios. Asimismo, conviene evitar el consumo de alimentos procesados e industriales, que pueden resultar perjudiciales. Si tienes dudas sobre tu alimentación, es recomendable consultar a un especialista que te ayudará a diseñar una dieta diaria en función del desgaste físico diario que experimentas en tu práctica de baile.
Dormir bien
Durante el sueño es cuando nuestro cuerpo se recupera de las demandas energéticas del baile y aprovecha los nutrientes que le hemos proporcionado a través de la alimentación. Es cuando el cuerpo se restaura y repara tejidos. Por lo tanto, es de vital importancia respetar las horas de sueño y asegurarnos de tener una buena calidad de descanso. Para dormir bien se aconseja evitar el uso de pantallas electrónicas antes de ir a la cama. La luz azul que emiten puede afectar negativamente nuestro ritmo circadiano y dificultar el sueño. Así que, nada de revisar las redes sociales en la cama antes de dormir.
Calentar antes de clase
Realizar un calentamiento adecuado, que incluya movimientos suaves y sin impacto en todas las articulaciones, es fundamental para reducir el riesgo de lesiones. Este calentamiento inicial busca lograr una movilidad fluida en el cuerpo. Además de trabajar la movilidad, es importante activar de forma progresiva todos los grupos musculares para que estén preparados y puedan rendir al máximo. Esto se logra a través de ejercicios específicos que estimulan y despiertan cada grupo muscular de manera gradual.
Acudir al especialista cuando sea necesario
Cuidar nuestro cuerpo pasa por atender a las señales que nos envía. Es de suma importancia acudir al médico o al especialista adecuado en caso de sentir alguna incomodidad o malestar. Realizarse análisis de sangre puede ayudar a detectar deficiencias de vitaminas o minerales que podrían estar contribuyendo a posibles lesiones. Por otra parte, la fisioterapia puede ser una gran opción para tratar y aliviar las contracturas musculares que pueden empeorar con el tiempo.
Realizar un entrenamiento complementario
Otra forma de cuidar nuestro cuerpo es llevar a cabo un entrenamiento físico además de las clases de baile. Complementar las clases de baile con un entrenamiento físico adecuado puede ser altamente beneficioso para mejorar el rendimiento y cuidar nuestro cuerpo. Es importante identificar las necesidades específicas de cada estilo de baile y adaptar el entrenamiento en consecuencia.
Por ejemplo, para aquellos que practican break, es fundamental incorporar entrenamientos de fuerza. Estos ejercicios ayudarán a desarrollar la resistencia necesaria para los movimientos acrobáticos propios de este estilo. Por otro lado, si pasas muchas horas bailado diariamente, puede ser una buena idea añadir añadir alguna clase de yoga a lo largo de la semanapara equilibrar el cuerpo, promover la recuperación muscular y relajar la mente.
Y por supuesto, el solo hecho de acudir a clases de baile es una gran forma de cuidar nuestro cuerpo. Si siempre has querido aprender a bailar, no lo pienses más, pásate por Dance Emotion y comienza a disfrutar.