¿De dónde viene la salsa? Origen y evolución

 In Contenidos, Estilos, Historia de la danza

¿Sabes de donde viene la salsa como estilo de baile? Su origen siempre ha sido un poco polémico, ya que como casi todas las corrientes culturales y artísticas, es difícil establecer un lugar y un periodo exactos. Los inicios de la salsa fueron como estilo musical, antes que como baile.

El origen de la música de salsa

Aunque no se puede definir un punto en concreto, se sabe que fue en Cuba. Fue a lo largo del siglo XVII, cuando la música de los colonos españoles y franceses, y la de los esclavos africanos, empezó a fusionarse dando lugar a una curiosa mezcla de estilos musicales afrocaribeños que fueron evolucionando hasta derivar en lo que hoy día conocemos como salsa. Esta fusión se extendió, con el paso del tiempo, por toda América Latina y llegó a Estados Unidos a finales de los años 60. Allí empezó a ganar popularidad, sobre todo en Nueva York, donde se acumulaba un gran número de población latina emigrada después de la Segunda Guerra Mundial.

En un principio se consideraba la salsa como la combinación de varios estilos: chachachá, mambo, guaracha, bogaloo y guaguancó, aunque pronto empezó a desarrollar una identidad propia. Fue el sello discográfico Fania el que le dio su éxito comercial, ya que se encargó de dar voz a los nuevos talentos que exploraban en este estilo musical.

¿De dónde viene la salsa como baile?

El origen de los pasos de baile de la salsa, se produjo un poco después. Los movimientos también son una fusión de la tradición africana y Europa. Los pasos, movimientos y figuras propias de la salsa son un claro reflejo de muchos de los bailes que los esclavos africanos llevaron al Caribe y de los que los europeos bailaban en Cuba desde la década de los 30. De hecho, los pasos básicos de la salsa son los mismos que los del son cubano. También tiene similitudes con el mambo, la rumba y el danzón, ya que todos beben de las mismas influencias. Pero aunque tengan pasos básicos comunes, cada estilo se baila de una forma particular, adaptada a su propio ritmo musical. Estas diferentes variaciones dependen de la región en donde se haya desarrollado cada estilo.

La salsa podría definirse como el resultado de la evolución de una serie de ritmos cubanos que se desarrollaron y alcanzaron repercusión en Estados Unidos. Incluso hay quien sostiene que la salsa no es ni un estilo, ni un ritmo, sino el término utilizado para definir a la música de origen afrocubano surgido a principios de siglo XX.

En España, la salsa estuvo terminantemente prohibida durante la dictadura, por sus letras y por sus movimientos. Años después, al producirse un fenómeno migratorio de personas de Latinoamérica, la salsa alcanzó una popularidad extraordinaria en nuestro país. Desde hace unos años vive su máximo esplendor. Cada vez son más las personas que quieren aprender a bailar este ritmo, y es fácil encontrar locales y clubs donde se escucha y se baila salsa.

Si te llaman la atención los ritmos latinos, no dudes más y anímate a aprender a bailar salsa. En nuestra escuela contamos con los mejores profesores y un ambiente ideal para aprender y disfrutar de la música. Contáctanos para más información.

Recommended Posts
Showing 14 comments
  • Edu
    Responder

    No es verdad la historia de la salsa. Esta nace realmente en estados unidos gracias a los músicos de origen caribeño que emigran a la ciudad de Nueva York. La música de Cuba era afro, sí, pero eso no significa que fuera salsa ya que música afro americana hay en prácticamente todos los países de América latina y no son salsa.

    • José Mateo
      Responder

      De acuerdo con tu comentario, digo algo más cuando surgió el concepto de salsa vomonlo conocemos hoy en día, los músicos de Cuba, los conocedores, decían que eso no era de Cuba, de que ahora se le quiera atribuir y darse ese mérito es otra cosa.

  • Elena
    Responder

    Dicen que la salsa tiene su origen en Venezuela..Oscar de Leon Hacia lqa propaganda por tv de la salsa de tomate Tiqueres Flores..El gritaba : Pasame la salsa y derramaba a la pantalla la salsa de tomate y empezaba a cantar al ritmo. su sobrenombre es: EL DIABLO DE LA SALSA.

    • Degar puentes
      Responder

      Dicen quien? Los venezolanos? Seguro seguro que eres venezolana? De Venezuela es,el joropo la gaita y la llanera!el mismo Oscar de León reconoce y promueve que lo que hace es SON Cubano! Los bongoes los timbales y las congas donde se inventaron? Eh? Simplemente en CUBA!

      • Miguel
        Responder

        empezo en los barrios esañoles de nueva york por jonny pacheco y de hay se extendio a cuba

  • jailyn garcia
    Responder

    why yall call it sauce its called SALSA lol

  • Rey
    Responder

    Para Edu y Elena, lean un poco de historia, antes de comentar sin pensar…
    Cuando Oscar de Leon no pensaba ser musico ya existian Musicos cubanos que hacian musica por todos los Estados unidos y otros lugares del Mundo:
    – Chano Pozo [https://de.wikipedia.org/wiki/Chano_Pozo]. en los años 40…
    – Celia Cruz… en los años 50, 60,etc hasta que murio…
    – etc…

    cuando Oscar de Leon en los años: 1980’s tuvos sus primeros exitos,
    en esa musica, muy caribeña, isleña,
    que Ustedes dice que tienen origen en Venezuela o Colombia (en el continente a 2000 metros de altura 🙁 ),
    Celia Cruz ya era en 1947 conocida en Cuba y en la Florida por su !Salsa! …
    asi que la historia de la salsa de tomate, es incierta y te propongo a que le digas al que te vendió el Libro o la entrada al Teatro para deciste esa mentira, que te devuelva tu dinero…!!!

    …desgraciadamente llegó a Cuba ese comunismo que todos conocemos en nombre de Fidel Castro, si no hubiera sido por eso, hablaria el Mundo musical de Venezuela y Colombia de LA CUMBIA y «El Condor pasa»…

    • pedro
      Responder

      Rey, deja tanta violencia verbal. Sí, tal vez ese comentario acerca de Oscar D´Leon y Venezuela como origen de la salsa no tenga mayor validez, pero ya te pasas de ají, hasta metiéndote contra Colombia, para terminar hasta en vainas de política. En efecto, la salsa incorpora muchos géneros, desde los afros con sus ritmos, hasta los instrumentos que se le incorporan en Cuba y luego pasando a matizarse con demás ritmos en New York. Pero no hay que armar la tercera guerra mundial por determinar el origen del nombre.

  • Chontaduro
    Responder

    Ignora completamente la relación directa con las influencias africanas como en Dakar, Senega; la historia de «la clave» y los pioneros que al triunfar allá, llevaron la onda a New York.

  • Jose
    Responder

    Q poco , conocen la gran mayoría de ustedes , una cosa es promover y la otra es quien realmente la iso , todos esos ritmos son cubanos , como realmente se llama es el son cubano q se mezclan con varios ritmos q también son cubanos , en Latinoamérica no hay otro país q tengan más ritmo q cuba , han querido quitarle el mérito completamente, porq la dictadura , aguantó mucho a los músicos cubanos lean bien y miren la historia de cuba , para q sepan q el nombre de la salsa viene hasta del mismo son cubano , no quieran apoderarse de algo q es de un solo país

    • Elvis
      Responder

      Todas las bases de la salsa nacieron en Cuba, No hay otro movimiento que halla aportado más a ese género, que el nombre y el baile se hayan originado en otros países es otro tema, pero el género como tal nace en Cuba.Principalmente con el son de artistas como compai segundo o el trío Matamoros, y la reina de la salsa se llama Celia Cruz y es Cubana.

  • Fernel Alandete
    Responder

    La verdad sobre el término salsa en la música que agrupa los ritmos Guaracha, guaguanco, chacha y son , según una entrevista que le hacen a Boby Cruz el dice que esto nació en Venezuela en una gira que hiciera con Ricky Ray y el periodista que lo entrevistó el programa el bembe llamado Fidias Danilo Escalona le preguntó cómo se llamaba ese ritmo que ellos tocaban y el dijo que era como la kepchup que era una salsa que se usaba en las amburguesas en EEUU , a lo que el locutor expresó que eso era salsa y así nació la producción musical salsa y control de Ricky y Boby dándole el nombre al género musical Salsa por primera vez. Así lo expresa Boby Cruz en la entrevista. Busquen la publicación en Facebook.

  • Yorman
    Responder

    El TÉRMINO salsa lo acuñó el locutor venezolano Phidias Danilo Escalona, quien conducía un programa radial llamado “La hora de la salsa, el sabor y el bembé” dedicado a la música caribeña hispano parlante (Son Cubano, Guaracha, Cha Cha Cha, Mambo), principalmente de origen afrocubano, y que cada vez cobraba mas fuerza en Puerto Rico y New York producto del exilio. Resulta que el programa de Phidias estaba patrocinado por una marca de salsa de tomate (ketchup) llamada “Salsa Pampero” y su frase característica era «Pásame la salsa», fue entonces cuando asoció lo que implica cocinar una buena salsa, con todos los «ingredientes» que poseen estos géneros musicales afrocaribeños y que la hacen muy rica, simplemente los vinculó bajo el mismo término. Phidias es el padre del término, pero nada tiene que ver con la evolución de la salsa como género musical.

  • cesar sabogal
    Responder

    sus raíces son cubanas con los ritmos africanos peros en nueva york donde donde se configura la salsa como tal, gracias al empresario musical de origen italiano jerry masucci y a
    músico dominicano jhonny pacheco.

Dejar un comentario

bachata dominicana y bachata sensualLas mejores canciones para bailar swing