Los 5 tipos de tango que quizás no sabías

 In Contenidos

Aunque parezca que hay una gran disciplina en sus movimientos, la realidad es que el tango tiene mucho de improvisación. Es el baile de la pasión por excelencia, y la pasión es impulsiva, además de una vivencia muy personal. Esto ha hecho que con el tiempo haya evolucionado y se haya escindido en diferentes tipos de tango, todos ellos  practicados en todo el mundo. Estos son los más reconocidos.

1.Tango de Salón

El Tango de Salón se suele bailar en un ambiente más social. Esto significa que es menos dramático y más relajado. En esta variación es en la que más se improvisa, y se introducen pasos de otros estilos de danza social, como algunos tangos que no se utilizan en exhibiciones. Lo único fundamental es ajustarse a la línea de danza, por lo demás los movimientos son más variados que en otros tipos de tango, así como los tipos de abrazo entre la pareja. También se permite que los bailarines estén separados para que la mujer pueda hacer vueltas y figuras con más libertad de movimiento.

2.Tango Milonguero

El ritmo de la milonga como estilo musical es el más rápido de todo los tangos y esto, obviamente, hace que la forma de bailar sea muy diferente. La postura básica de este tango se llama ‘apilado’, y la parte superior del cuerpo de los bailarines tiene que estar en contacto todo el rato. Esta posición no varía excepto cuando se hacen figuras como ochos y giros. El movimiento del balance es el rasgo distintivo principal de este tipo de baile.

3. Tango Canyegue

También se le conoce como Tango Orillero y es el más antiguo de todos los estilos, ya que se bailaba en los barrios de Buenos Aires ya a principios del siglo XX. Una característica clave del mismo es que la posición de la pareja va hacia dentro, colocados en forma de ‘V’, de forma cerrada y sin usar lo que se llama ‘cruce’. Las rodillas tienen que permanecer flexionadas y los pasos son más cortos. Se realizan figuras muy precisas y adornos elaborados que le dan mucha vistosidad. Es muy expresivo y juguetón.

4.Tango Nuevo

Es, sin duda el más flexible de todos los tipos de tango. Se fusionan diferentes ritmos musicales del tango y esto favorece que se puedan incorporar pasos de estilos tan variopintos como la salsa o el swing. Se baila con más fluidez, con movimientos más continuos y sin los cortes del tango tradicional. El Tango Nuevo tiene una buena dosis de intensidad emocional y dramatismo.

5.Tango de Fantasía

También conocido como Show Tango. Es el que se suele interpretar en competiciones, espectáculos y exhibiciones. También es una fusión de distintas danzas de otros géneros y una mezcla de distintos ritmos. En esta modalidad los movimientos ocupan más distancia porque el abrazo no es tan apretado, de esta forma los bailarines tienen más libertad para moverse y hacer figuras y vueltas, de manera similar al Tango de Salón.

¿Cuál de estos tipos de tango te llama más la atención? Si te apasiona esta danza bonaerense, este es el momento ideal para aprender. Pásate por nuestra escuela de baile y te daremos más información sobre los cursos de baile de salón.

Recommended Posts
Showing 2 comments
  • Teresa
    Responder

    Que lindo leer un artículo de mi tango querido. Seguir así colegas tangueros! Pronto volveremos a bailar.

  • ERNESTO
    Responder

    BUENOS DIAS : ME GUSTARIA SABER QUE DIFERENCIA TIENEN ESTOS ESTILOS CON EL TANGO DE PISTA QUE SE VE EN COMPETENCIA?
    SALUDOS DESDE COLOMBIA

Dejar un comentario

salsa puertorriqueñaQuickstep, ¿qué baile es y de dónde viene? ¡Te lo contamos!