María Arnal i Marcel Bagés se unen con la danza
María Arnal i Marcel Bagés sacan nuevo disco, “Clamor”; y en sus dos últimos videoclips la danza es protagonista.
El dúo catalán está en plena promoción de su último disco. “Clamor” es un álbum que ya ha recogido muy buenas críticas. Cuatro años han pasado desde su anterior “45 cerebros y 1 corazón”. Ahora nos propones 11 pistas de pop electrónico muy bailable. Razón por la cual quizá se han decidido a contar con la danza como elemento protagonista de sus últimos videoclips.
“Fiera de mí” – Aimar Pérez Galí
El 5 de febrero de 2021 publicaron el video oficial de “Fiera de mí”. Grabado por la productora Blua y dirigido por Joan Galo la coreografía va de la mano de Aimar Pérez Galí, artista barcelonés profesor del Institut del Teatre.
El video nos sitúa en el interior de un circo del S. XIX con todos sus personajes “freaks”. La mujer barbuda, el forzudo, un hombre tatuado, una sirena, un hombre con todo el cuerpo tatuado…
Al inicio del videoclip podemos ver una presentación de todos los personajes en diferentes poses. Después, los bailarines se mueven en grupo con movimientos rítmicos para posar a una efectiva coreografía en círculo rodeando a la propia María Arnal mientras canta vestida de gata. Hacia el final del videoclip, el lenguaje coreográfico evoluciona a algo mucho más robótico que acaba con una caída final de todo el cuerpo de baile al suelo.
“Ventura” – La Veronal
Más recientemente, el 20 de Abril de 2021; estrenan “Ventura”. Una producción hecha en colaboración entre carmel.tv y la compañía de danza fincada en Barcelona “La Veronal”. La coreografía la firma Marcos Morau y se ha basado precisamente en el último espectáculo de su agrupación, “Sonoma”.
Toman como punto de partida la obra cinematográfica de Buñuel para hacer una revisión del folklore. Contrastan el interior de una clínica oftalmológica con los elementos extraídos de la tradición: flores, mantillas, faldas almidonadas, sombreros y encajes.
La Veronal nos tiene acostumbrados a un lenguaje coreográfico en el que las líneas se rompen y se evoca una poético de cuerpos no simétricos. Y es que han desarrollado un sistema propio de creación de movimiento, “kova”. En el video apreciamos claramente su estética, pero el coreógrafo Marcos Morau ha contado que para esta ocasión ha buscado que hubiera un movimiento mucho más libre: “aunque kova está presente, el trabajo coreográfico de Sonoma es mucho más libre. La idea del grupo aniquila al individuo, el lenguaje de la compañía se aparta algo en favor de una narrativa mucho más desacomplejada porque la temática de la pieza lo pedía. El lenguaje es mucho menos importante. Lo crucial aquí es que bailen libres”.
Esperamos ver más incursiones de la danza contemporánea en el mundo de los videos musicales y mientras tanto, bailaremos con ganas a María Arnal i Marcel Bagés.