Los orígenes del Rock and Roll

 In Estilos

Los orígenes del Rock and Roll se remontan a mediados del siglo XX, tanto el estilo musical como el baile. Este nuevo ritmo nació en Estados Unidos, convirtiéndose en todo un fenómeno al contrastar con la música lenta y melódica que estaba de moda en la época. Este nuevo género, cargado de sonidos electrizantes, llegó para aparcar el romanticismo y motivar a las personas a cantar y a bailar.

La revolución del Rock and Roll

El rock, como género musical, apareció como resultado de una lenta fusión de otros géneros. Se fue gestando durante varias décadas en Estados Unidos y en Reino Unido hasta explosionar en los años 50. Cualquier nuevo estilo musical surge como expresión de la identidad de cada generación, y lo mismo ocurrió con el Rock and Roll, que supuso una revolución, en todos los sentidos. La expresión Rock and Roll se utilizaba originalmente en el sector marítimo para describir una forma específica de tripular un barco: ‘rock’ hacia delante y hacia atrás, y ‘roll’ de un lado a otro. Una imagen muy visual de lo que después sería uno de los bailes más alocados de la época.

En torno a los años 50, pues, comenzaba a surgir el resultado de una mezcla del swing con diferentes ritmos norteamericanos, como el blues o el country. Esto dio lugar a lo que conocemos como Rhythm and Blues, que incorporaba un instrumento novedoso hasta la fecha, la guitarra eléctrica. El problema es que este estilo se encontraba envuelto en prejuicios raciales, y por un tiempo quedó relegado a determinados colectivos, sin llegar a despegar comercialmente. Algunos cantantes blancos tomaron este género como referencia y el ritmo se fue transformando en el Rock and Roll tal y como lo conocemos. El responsable de colocarle este nombre fue el locutor de radio Alan Freed, que lo bautizó así en 1951. El primer éxito de este nuevo género fue el famoso tema «Rock Around the Clock”, que publicó en 1954 el grupo Bill Haley and the Comets.

Una evolución del Lindy Hop de los años 30

En lo que se refiere a los orígenes del Rock and Roll como baile, al principio los movimientos eran muy similares a los del Lindy Hop de los años 30. Aunque poco a poco fue evolucionando e incorporando elementos que lo convirtieron en un estilo único, desarrollando las patadas del Lindy de forma diferente, e incluyendo algunos pasos y figuras del boogie. Pero este Rock and Roll también seguiría evolucionando hacia un rock más acrobático, que es mucho más espectacular y llamativo, e incluso se sale de los cánones de los bailes de salón. El estilo que se baila en la actualidad en las escuelas de baile es una mezcla del boogie-woogie y del jive, que a su vez se desarrollaron a partir del Lindy. Por ejemplo, se introduce el paso del chasse, que hasta entonces nunca se había utilizado en el rock and roll.

El paso base de este estilo de baile es realmente muy sencillo, con un conteo de ocho pasos, con la pareja enfrentada, cogida con una de las manos. Mientras, con la mano libre se marca el ritmo en el movimiento de arrastre. Las figuras, sí requieren algo más de esfuerzo físico, pero es un baile apto para cualquiera y una vez que se domina, es de lo más vistoso y divertido, de bailar y de observar.

¿Te apetece aprender a bailar Rock and Roll? Contacta con Dance Emotion para más información, no importa cuál sea tu edad o tu nivel, ¡todo el mundo es bienvenido!

Recommended Posts

Dejar un comentario

De dónde viene la salsaTipos de baile