Pasos básicos para bailar bachata
Uno de los bailes latinos más populares actualmente es, sin lugar a dudas, la bachata. Prácticamente cualquiera puede aprender a bailarla, aunque hay que reconocer que no todo el mundo es capaz de asimilar los pasos a la primera. Si te gusta el baile y ya te has iniciado en aprender varios estilos, te animamos a que aprendas también a bailar bachata.
Pero, ¿qué es la bachata?
Se trata de un estilo de baile que nació en República Dominicana, por que lleva implícito el calor y la pasión del Caribe. Hoy día se baila en todo el mundo, aunque con algunas variaciones según cada región. Las primeras bachatas se bailaron en las zonas rurales del país, en la primera mitad del siglo XX. “Borracho de amor” fue la primera pieza que se gravó, en 1962, interpretada por José Manuel Calderón. El género era una mezcla de bolero con algunos ritmos africanos tomados del son cubano y elementos del canto trovador tradicional de latinoamérica.
Durante muchos años, la clase media y alta de la sociedad dominicana ignoró esta danza, ya que se la vinculaba con el subdesarrollo del mundo rural y la delincuencia. Incluso ya en la década de los 80’ la bachata era rechazada por considerarse demasiado tosca y vulgar. El género musical tampoco estaba bien valorado y no se retransmitía en los medios audiovisuales. Pero en los años 90’ ocurrieron algunos cambios que dieron un nuevo rumbo a este estilo de baile para situarlo a la altura que merecía estar.
En primer lugar hubo una variación en los instrumentos utilizados y se cambió la guitarra española con cuerdas de nylon por una cuerda de acero eléctrico y las tradicionales maracas, por la guira dominicana. En segundo lugar comenzaron a crearse estilos más urbanos y a partir de ahí la bachata se convirtió en un fenómeno a nivel internacional hasta llegar a ser el más popular de la música latina.
Con esta historia tan interesante, apetece aprender a bailar bachata, ¿verdad? Pues para iniciarte tienes que aprender los pasos más básicos, que no son demasiado complejos.
Pasos básicos para bailar bachata
Son tres los pasos principales que conforman los elementos más básicos.
- Cuatro tiempos, y marca en el cuarto. Mientras se baila, hay que realizar el movimiento de cadera cubano, tan característico, que va precedido de un toque con un golpe de cadera en el cuarto tiempo.
- Rodillas flexionadas. Para que el bailarín pueda mover las caderas con mas facilidad, las rodillas tienen que estar ligeramente flexionadas.
- Ritmo de caderas. El movimiento de las caderas es prácticamente la identidad de este estilo. Para hacerlo bien hay que concentrarse en contonear la parte inferior del cuerpo y dar total protagonismo a las caderas. La parte superior se tiene que mover mucho menos.
Los pasos y la coreografía del baile pueden variar pero esos son los tres pasos básicos. Si quieres, puedes practicar estos pasos de forma individual y después hacerlo en pareja. Aunque lo mejor para aprender a bailar bachata con una buena técnica es hacerlo en una escuela de baile. En Dance Emotion te ayudamos a sacar todo el talento que llevas dentro.