Premios Nacionales de Danza 2023
Los Premios Nacionales de Danza 2023 ya se han dado a conocer. Te contamos quiénes son las galardonadas de este año, por qué el jurado ha decidido distinguirlas y cuál es su trayectoria.
El Ministerio de Cultura de España entrega anualmente los Premios Nacionales de Danza en dos modalidades, uno en Interpretación y otro en Creación. Este 2023 el primero ha sido para Melania Olcina y en la segunda modalidad la galardonada ha sido Rafaela Carrasco.
El Jurado de esta edición ha estado compuesto por:
- Joan Frances Marco (director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música – INAEM) como presidente del jurado.
- Ana Belén Faus Guijarro (subdirectora general de Música y Danza) como vicepresidenta del jurado.
- Olga Baeza: peridoista.
- José Manuel Garrido Guzmán: ex director general del INAEM.
- Ángel Rojas: coreógrafo y director del festival Flamenco Madrid.
- Antonio Ruz: coreógrafo y Premio Nacional de Danza en la Modalidad de Creación en el año 2018.
- Rosa San Segundo Manuel: catedrática de la Universidad Carlos III de Madrid.
- Ana Morales: Premio Nacional de Danza en la modalidad de Interpretación en el año 2022.
Melania Olcina
Esta bailarina de danza contemporánea ha sido premiada en palabras del jurado “por su personalidad única, sumada a un cuerpo inteligente expresivo y poético que emociona e hipnotiza al espectador, así como por su versatilidad y madurez escénica”.
Nacida en Barcelona en 1982 es Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid y Diplomada en Danza Contemporánea por el Real Conservatorio Profesional de Danza de Mariemma de Madrid. Ha trabajado con los grandes nombres de la danza contemporánea en España como por ejemplo Pedro Berdayes, Teresa Nieto y Sharon Fridman. Este Premio Nacional no es su primer reconocimiento, si no que también ha sido distinguida en el Certamen Coreográfico Burgos-Nueva York en 2011 y en el Certamen Coreográfico de Madrid en el 2007.
Rafaela Carrasco
El jurado ha justificado la entrega del premio en la modalidad de Creación a la bailaora y coreógrafa “por la singularidad de sus creaciones y por haber marcado un discurso coreográfico dentro de la creación flamenca, siendo un referente actual transmitiendo su particular estilo a las generaciones venideras”.
Rafaela Carrasco lleva dirigiendo su propia compañía desde el año 2002. También ha sido la directora del Ballet Flamenco de Andalucía entre los años 2013 y 2016. Fue discípula de Matilde Coral y Mario Amaya y ha trabajado con importantes nombres como Belén Maya, Israel Galván, Javier Barón, Adrián Galia, Rafael Amargo, Ricardo Franco, Teresa Nieto, Ramón Oller, Antonio Canales, Farruquito, Duquende, Chicuelo o Merche Esmeralda, entre otros.
Deseamos que estos reconocimientos ayuden a las galardonadas a continuar desarrollando su trabajo con éxito nacional e internacionalmente.