¿Qué 11 beneficios aporta el ballet para niños?
Comenzar a bailar en la infancia es la mejor forma de que nuestros pequeños conecten con la música y el arte de la danza. No obstante, muchos padres se retraen de apuntar a sus hijos a clase por miedo a sobrecargarlos o a que se puedan lesionar. Estas son ideas erróneas, pues el baile aporta grandes beneficios a nuestros pequeños. El ballet para niños es muestra de ello. ¿Te gustaría conocerlos?
Por qué es bueno el ballet para niños
A diferencia de otras actividades, el ballet necesita una amplia concentración, flexibilidad y coordinación. Debido a esto, se considera mejor comenzar a practicar esta disciplina de danza a una edad temprana. Cuanto más pequeño sea el niño, más fácilmente trabajará su aparto locomotor.
Los beneficios del ballet para niños no solo son físicos, sino también psíquicos. Estos son algunos:
- Se estimula la circulación y el sistema respiratorio. Como su cuerpo aún está formándose, mantenerlo en movimiento con el baile, le ayudará a mejorar ambas funciones tan importantes en el organismo.
- Ayuda a eliminar grasas. En un mundo con tantos productos dulces comerciales, es fácil caer en la tendencia de dárselos a nuestros hijos. Esto provoca sobrepeso y acumulación de grasas de la que ni siquiera nos percatamos. Realizar ejercicio, como el ballet, puede ayudar a que tu hijo se mantenga sano en este aspecto y evitar la obesidad.
- Corrige malas posturas. Los niños necesitan una guía sobre cómo colocarse y moverse. El ballet les enseñará en silencio e incluso corregirá malas posturas si las hubiera.
- Ganan elasticidad y flexibilidad. No hay duda de que mientras se va formando su cuerpecito y sus músculos, es el mejor momento para trabajarlo. El ballet es la mejor opción para conseguirlo.
- Mejoran la coordinación, la agilidad y el equilibrio. Funciones que serán muy importantes el resto de su vida.
- Ayuda a la buena formación de la columna y evita desviaciones.
- Permite el desarrollo de su personalidad. Como es una disciplina rígida tanto a nivel físico como mental, ayudará en la formación de la personalidad del niño.
- Activa la sensibilidad. El baile es una forma de expresar y dejar fluir los sentimientos más profundos.
- Se libera adrenalina. ¡Viva el baile!
- Mejora la autoestima. Cuando el niño vaya viéndose capaz de aprender, su autoestima se ve beneficiada.
- Es estupendo para reducir el estrés y la ansiedad. Sí, los niños también sufren de estrés y ansiedad, y el ballet para niños les permite liberarse de ellos.
Los niños no solo pueden disfrutar de la danza con el ballet, sino beneficiarse en gran manera de lo que les aporta. Sus ventajas y todo lo que les ayuda a desarrollarse, será algo muy útil para toda la vida.
Si aún no habías pensado en apuntar a tus pequeños a clases de ballet para niños, quizá ha llegado el momento de que te lo plantees. Pasa por nuestras instalaciones de Dance Emotion y pregunta por nuestros horarios y tarifas. ¡Seguro que es el empujón que necesitas para incentivar a tus hijos a beneficiarse del ballet! ¡Te esperamos!