Sol Picó, una coreógrafa incansable

 In La Danzateca, Noticias

Nacida en Alcoy, Sol Picó lleva dirigiendo su propia compañía en Barcelona desde el año 1994. Veamos un poco de su trayectoria.

Esta polifacética artista se inicia en el mundo de la danza a los seis años en Alcoy, su ciudad natal. Obtiene sus diplomas en danza clásica y española al mismo tiempo, pero en seguida descubre el mundo de la danza contemporánea y empieza a adentrarse en él viajando entre Barcelona, París y Nueva York. Esta formación multidisciplinar hace que empiece a combinar las técnicas y elementos de los diferentes estilos creando así un lenguaje propio.

Durante estos veintisiete años de compañía, Sol Picó ha creado treinta y siete espectáculos, ha recibido 38 premios y visitado 38 países con la compañía. Y la danza no para.

En el año 2001 estrena la pieza “Bésame el cactus” con la que obtiene un gran éxito tanto de público como de la crítica especializada. Tras numerosas giras y funciones podría decirse que ésta es la pieza que la catapultó a la fama. Como curiosidad comentar que en esta obra la coreógrafa se marca un zapateado sobre zapatillas de punta de ballet. Impresionante fortaleza física y expresiva.

Sol Picó afirma que se inspira de la vida diaria a la hora de crear sus obras y la verdad es que siempre tienen un tema social importante. En  “La dona manca o Barbie Superstar” aborda todos los clichés impuestos sobre la mujer. En “Memories d´una pùça” reflexiona sobre la crisis que estábamos viviendo en el mundo en el año 2012 y en “D.V.A.” se atreve a hablar del erotismo en un espectáculo de calle.

No sólo trabaja en la creación de obras para su propia compañía, si no que también ha trabajado en innumerables colaboraciones tanto en el mundo audiovisual como en el teatro.

La hemos podido ver junto a Maika Makovski y Míriam Isla dirigidas por Carme Portacelli en “Només son Dones”. Un espectáculo contra el olvido al sufrimiento de las mujeres españolas en la guerra civil.

También ha sido la coreógrafa de la película musical “Cerca de tu casa” dirigida por Eduard Cortés y con Silvia Pérez cruz a cargo de la música. Videoclips, teatro, cine, televisión… A acercado la danza a todos los formatos posibles.

https://www.youtube.com/watch?v=dBSD3tbeY0I

Hace pocos días pudimos disfrutar en el Mercat de les Flors de “Animal de Séquia”. Esta pieza fue estrenada el 19 de Abril de 2020 en el Festival Dansa Valencia, pero por problemas de reorganización de calendarios debido a la pandemia todavía no se había presentado en Barcelona. Se trata de una producción del Institut Valencià de Cultura. Ocho bailarines en escenas acompañados de la Banda Chapicó revisan toda la cultura valenciana y la exponen desde un prisma bajo el que se fusionan tradición y contemporaneidad. Rituales, canciones populares, personajes ilustres y por supuesto, tracas y fallas.

“Malditas Plumas” es una de sus última obras. En ella, encarna a una vedette del emblemático Paralelo barcelonés.  Hace un recorrido por su vida y sus sueños inspirándose en el género de revista española.

No se la pierdan.

Recent Posts

Dejar un comentario