¿Cuántos tipos de samba hay?

 In Estilos

¿Sabías que hay un montón de tipos de samba, además de la que asociamos al carnaval? La samba (o el samba, en masculino) es un género de música y danza brasileña que tiene su origen entre las comunidades afrobrasileñas de la región de Bahía. No obstante, su desarrollo y popularización tuvo lugar en Río de Janeiro en el siglo XIX. La samba se ha convertido en uno de los elementos más importantes de la cultura brasileña. Incluso ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Instrumentos propios de la samba

La samba como género musical se caracteriza por una serie de instrumentos musicales que la hacen fácilmente reconocible. Estos son los más utilizados:

  • Cavaquinho, que es una guitarra pequeña de cuatro cuerdas.
  • Cuíca, un tambor de fricción, de metal o de madera.
  • Pandeiro, similar a nuestra pandereta.
  • Reco rico, un raspador también llamado caracaxá o querequexé.
  • Surdo, una clase de bombo.
  • Tan-tan, es un tambor de mano
  • Tamborim, una pandereta más pequeña.
  • Violão, se trata de una guitarra acústica.
  • Fuzeau o apito, el famoso silbato de la samba.

Tipos de samba más famosos

Como decíamos, hay muchos tipos de samba, ya que como cualquier estilo artístico, con el tiempo han surgido numerosas variantes. Estas son las más populares:

Samba enredo o samba de Carnaval

Es uno de los tipos de samba más conocidos internacionalmente. Surgió en los años 50 y está vinculada al Carnaval más famoso del mundo. Es la samba que vemos y escuchamos todos los años en el famosísimo Sambódromo, donde desfilan miles de personas, con los “carros alegóricos”, los “disfraces extravagantes”, los “passistas” y otras agrupaciones tradicionales que forman parte de la identidad de Brasil y de Río de Janeiro. El ritmo de esta samba es frenético, muy intenso y muy alegre, como mucho sonido de percusión y batucada.

Samba de Roda

La samba de rueda es una de las más populares en el día a día de la cultura carioca. Como indica su nombre para interpretarla, las personas se colocan en círculo o en rueda para tocar instrumentos, aplaudir o cantar. Es un estilo grupal que favorece la participación del público. El Instituto Nacional de Patrimonio Histórico y Artístico (IPHAN) ha catalogado la Samba de Roda como Patrimonio Inmaterial de la Cultura Brasileña.

Samba de Gafieira

La samba Gafieira es un baile de salón que se baila en pareja. El sonido de este estilo está influenciado por la música máxixe. Los bailarines danzan agarrados de una forma sensual, de ahí a que este tipo de samba se la conozca también como tango brasileño.

Samba Pagode

Esta variante de la samba clásica es uno de los ritmos que más se escuchan en Brasil. Surgió en Río de Janeiro en los años 70 y se caracteriza por ritmos repetitivos, sonidos electrónicos e instrumentos de percusión. Tiene unas letras muy animadas y románticas y en la actualidad existen numerosas agrupaciones que desarrollan este estilo musical.

Sambalanço

El Sambalanço es una variante de la samba muy alegre, de esos ritmos que invitan a bailar. Se originó en los años 50 y tiene influencias de ritmos caribeños con mezclas de jazz.

Estos son algunos de los tipos de samba más divertidos y bailables que Brasil le ha regalado al resto del mundo. Si a ti también te enamoran estos ritmos, pásate por nuestra escuela y aprende a bailar samba para disfrutarla al máximo

Recommended Posts

Dejar un comentario

danza contemporáneadanza africana