¿Por qué deberías bailar todos los días?

 In Contenidos

Bailar todos los días es el mejor regalo que puedes hacerte, al fin y al cabo, casi todo el mundo se divierte bailando. Además, ni siquiera hace falta bailar bien o dominar una técnica para disfrutar de esa inyección de positividad que nos da seguir el ritmo de la música. Podemos bailar en la discoteca, en una fiesta con amigos, o en casa, incluso mientras haces las tareas de casa. Pero si quieres disfrutar de todos los beneficios del baile, lo mejor es hacerlo de forma habitual y en un entorno específico para ello, como una escuela de baile, donde tu motivación será aún mayor y podrás compartir tu afición con otros compañeros. Estos son algunos motivos por los que deberías bailar a diario, en la academia, en el club o en tu casa.

Es un ejercicio que no tiene edad

Moverse siempre es bueno, y el baile, a diferencia de otro tipo de entrenamientos físicos, no entiende de edades. Es algo que puede practicar desde un niño pequeño hasta una pareja de ancianos. Todo el mundo es bienvenido a la pista de baile, independientemente de su experiencia y conocimientos. Cualquier momento es bueno para aprender unos pasos de baile, al fin y al cabo el ritmo lo llevamos dentro de forma innata.

Es bueno para el corazón

Bailar todos los días implica hacer ejercicio aeróbico regular. Además, se realizan ejercicios muy centrados en las piernas y los brazos, y esto beneficia directamente a la salud del corazón. Por otra parte, el baile tiene componentes creativos y sociales muy interesantes que hacen que sea un tipo de entrenamiento aún más atractivo y motivador. Es decir, incluir el baile como hábito de ejercicio es mucho más sencillo que otras actividades como ir al gimnasio o salir a correr, que pueden aburrirnos más fácilmente.

Se puede bajar de peso

Si se está buscando bajar de peso y mantenerlo, bailar a diario, junto con una dieta equilibrada, puede ser la clave. Cada estilo de baile tiene unos requerimientos calóricos, pero por ejemplo en una clase de salsa de 45 minutos se puede quemar hasta 300 calorías, casi sin darse cuenta. Otras disciplinas más exigentes, como la zumba, pueden suponer hasta 800 calorías por sesión, siempre y cuando lo des todo durante la clase.

Más fuerza y flexibilidad

Cuando se baila de forma habitual, la forma física mejora rápidamente. El cuerpo enseguida desarrolla más fuerza y una mayor flexibilidad muscular. El baile exige usar diferentes grupos musculares, así que el fortalecimiento es integral, de todo el cuerpo. Asimismo, se mejora la densidad ósea, lo cual es muy importante en la etapa de la menopausia.

Se corrige la postura

La mayoría de las personas tenemos malas posturas sin darnos cuenta de ello. Pasamos muchas horas inclinados sobre el ordenador o sentados de forma incorrecta frente a la TV. Esto, al repetirse diariamente, termina deteriorando la postura, con el riesgo de provocar dolores, lesiones y contracturas en distintas partes del cuerpo. El baile corrige rápidamente la postura, de manera natural y sin ser apenas conscientes. Las personas que bailan con frecuencia tienen un porte más elegante y se mueven de forma más armoniosa, ¿lo has notado?

Bailar todos los días, además, puede mejorar tu estado de ánimo y hacerte más feliz, tal y como te contábamos con todo detalle aquí. Como ves, los beneficios son muchos y a todos los niveles, por eso te animamos a matricularte en una academia de baile como Dance Emotion. Si aún no tienes claro cuál es tu estilo, pregúntanos y te ayudaremos a descubrirlo.

Recommended Posts

Dejar un comentario

rendimiento escolar