¿Cuándo empezar a usar puntas de ballet?
Es bastante frecuente que las niñas, al comenzar su aventura en el ballet, deseen ansiosamente dar el paso hacia el uso de las zapatillas de punta lo más pronto posible. Estas zapatillas con puntas de ballet son un símbolo icónico del ballet clásico. Representan físicamente la excelencia en la interpretación. La mayoría de las bailarinas reconocen que viven con verdadera emoción el día en el que se calzan por primera vez las zapatillas de punta. Una experiencia que mezcla emociones intensas con el dolor que se experimenta después de alzarse durante un tiempo en este rígido calzado.
Cada caso se valora de forma individual
Es crucial comprender que, independientemente de si tu objetivo es convertirte en bailarina profesional o no, el uso de zapatillas de punta requiere de un proceso riguroso y disciplinado. Lo más aconsejable es consultar con tus profesores antes de dar este paso. Por lo general, se recomienda iniciar después de al menos un año de estudio. Durante este tiempo, tu maestro evaluará si posees la fuerza y flexibilidad necesarias, y si estás lista para comenzar a bailar con zapatillas de punta. Tomar una decisión adecuada sobre cuándo comenzar esta nueva etapa te ayudará a evitar dolores y posibles lesiones.
Aunque algunas niñas comienzan a bailar ballet a una edad temprana, hay una recomendación general de que se puede empezar a usar zapatillas de punta a partir de los 10 años. Sin embargo, esta no es una regla absoluta. La decisión de comenzar a bailar en puntas puede variar según el progreso individual de cada bailarina, sus características anatómicas, su fuerza y otros factores evaluados por sus profesores. En algunos casos, los profesores puede autorizar el uso de zapatillas de punta antes de esta edad, dependiendo del desarrollo y de la preparación de la bailarina. No obstante, la recomendación de esperar hasta los 10 años está respaldada por sugerencias médicas que se basan en el desarrollo óseo de los niños, con el fin de evitar posibles problemas óseos y articulares.
La introducción al entrenamiento puntas de ballet en estudiantes de danza debe basarse en una cuidadosa evaluación de varios factores:
- La etapa de desarrollo físico del estudiante.
- La calidad del control abdominal, pélvico y del torso (estabilidad del centro).
- La alineación de las piernas (cadera-rodilla-tobillo-pie).
- La fuerza y flexibilidad de los pies y tobillos.
- La duración de los estudios de danza y la frecuencia de entrenamiento semanal.
Es importante no usar puntas de ballet antes de tiempo
Para aquellas estudiantes que cumplen con los requisitos en relación con todos estos factores y que comenzaron las clases de ballet a los ocho años o más tarde, asistiendo a clases al menos dos veces por semana, se recomienda que inicien el entrenamiento de punta en el cuarto año de estudios. Esta recomendación se basa en el objetivo de asegurar una base sólida y una preparación adecuada antes de avanzar hacia el uso de las zapatillas de punta.
El riesgo potencial para una niña al ser colocada en zapatillas de punta antes de estar adecuadamente preparada está relacionado con posibles daños en los huesos o las articulaciones. También con la falta de fuerza, movilidad y estabilidad adecuadas de la alumna. Estos factores pueden generar un estrés inadecuado en el torso, la pelvis y las piernas.
Cuando una bailarina no tiene una preparación física suficiente, el uso prematuro de zapatillas de punta puede provocar un desequilibrio en la distribución de cargas y esfuerzos en el cuerpo. Esto puede llevar a una técnica deficiente, una postura inadecuada y aumentar el riesgo de lesiones, ya que el cuerpo no reúne las condiciones necesarias para manejar las demandas físicas y técnicas de las zapatillas de punta.
Si te apasiona la danza clásica y aspiras a bailar con puntas de ballet, pásate por nuestra academia para formarte con los mejores.