7 curiosidades del reggaeton que quizás no sabías
El reggaeton fue un fenómeno en el mundo de la danza que no tardó en atravesar fronteras. Es un baile sensual, algunos lo definen como vulgar, pero lo cierto es que son muchos los adeptos y seguidores de esta corriente musical. Con una música pegadiza y unos movimientos rítmicos, hay pocos a los que se les resistan los pies. Te contamos algunas curiosidades del reggaeton que seguramente no conocías.
Curiosidades del reggaeton que pocos saben
Desde que salió este baile, se posicionó como el favorito de muchos y no es para menos, ya que su ritmo, tanto el de la música como el de su baile, es muy pegadizo. Aquí tienes algunos secretillos de este baile que te gustará conocer:
Su nombre
Ya sabes que en España tendemos a españolizar todos los términos. En este caso nos hemos acostumbrado a llamarlo ‘regueton’ cuando su nombre correcto es reggaeton debido a que sus raíces vienen del reggae.
Su origen
Durante la construcción del Canal de Panamá, los obreros afropanameños tendían escuchar casetes de reggae que traducían al español. Hay mucha cultura rastafari en este país. De ahí surgió esta música, y de hecho el pionero en cantarlo y bailarlo fue un panameño conocido como ‘El General’, el cual se retiró de la música por razones religiosas. Gracias a él, hoy podemos bailar reggaeton en Barcelona.
Hay reggaeton para niños
Como mencionamos antes, hay quienes consideran este baile como vulgar, pero lo cierto es que incluso existen versiones ‘sanas’ para niños que pueden bailar y disfrutar los más pequeños de la casa. Se trata de una producción de Urban Box Office que eligió canciones famosas sin términos sexuales y las transformó en reggaeton.
En New York Times se equivocó en sus profecías
Dicen que lo que se comenta en el NYT va a misa, pero en el caso de sus augurios sobre el reggaeton se equivocó. Profetizó que este estilo de baile no duraría ni 10 años y ya va cerca de su tercera década. ¡Un fallito de nada!
Un documental
Este baile ha cobrado tal fama que incluso se han creado documentales en los que se explica todo lo que hay que saber sobre él. El más importante es el The Chosen Few, donde artistas de este género, así como sus creadores, explican todo con pelos y señales.
Pinochet odiaba el reggaeton
Y no solo al reggaeton sino a todos sus cantantes. Cuando aún tenía Chile bajo su poder, obligaba a que cantantes reconocidos de este género como El General, tuvieran que someterse a registros en la aduana, pasar sin su uniforme de artista y registrarse con su nombre real. No obstante, no pudo impedir que se dieran conciertos y que el reggaeton fuera parte del país.
La primera en cantar reggaeton fue una mujer
Se llama Lady Ann y era panameña y centró su tema en contra del acoso y el abuso sexual a las mujeres.
¿Buscas reggaeton en Barcelona? En nuestro centro contamos con los mejores profesores para que aprendas a bailarlo y te conviertas en el rey de todas las fiestas. ¡Consulta los horarios!