Curiosidades sobre la danza que no sabías

 In Historia de la danza

Hay muchas curiosidades sobre la danza que pueda que no conozcas. Porque la danza es un arte que va mucho más allá de poner música y moverse siguiendo el ritmo. Su historia se remonta a los orígenes de la humanidad como una forma de expresión intrínseca a nosotros. Su evolución y sus cambios han ido parejos a los cambios sociales y culturales, de las diferentes épocas, por eso, hay mucho que descubrir si indagamos en todo su recorrido. Aunque siempre es interesante estudiar un poco la historia de la danza, te dejamos aquí un resumen de algunos datos curiosos para que después investigues más por tu cuenta, si te apetece.

Luis XIV fue un gran impulsor

El rey Luis XIV de rancia, era un gran aficionado al baile y se convirtió en un gran mecenas para bailarines y coreógrafos. Llegó a crear la primera academia profesional de danza, la Académie Royale de Danse donde comenzaron a sentarse las bases del ballet clásico tal y como lo conocemos hoy día.

Hilter no lo prohibió

Durante el régimen nazi quedaron prohibidas muchas expresiones artísticas en Alemania, de hecho se utilizó la expresión ‘arte degenerado’ para describir al arte moderno que fue completamente censurado a favor de lo que se llamó ‘arte heroico’. Hitler consideró que la danza entraba  en esta segunda categoría así que se pudo seguir bailando durante la  II Guerra Mundial.

Data de la antigua Grecia

Probablemente la humanidad lleva bailando, de alguna forma o de otra desde la prehistoria, sin embargo, las primeras manifestaciones de baile grupal que se han datado se remontan a la época de la Grecia antigua, durante las festividades para el culto al dios Dioniso. A este culto también está vinculado el nacimiento del teatro.

Bailarines como atletas

Los bailarines varones de ballet clásico y danza tienen que desarrollar capacidades físicas propias de atletas. Por ejemplo durante una sola función, un bailarín puede llegar a levantar con sus brazos más de una tonelada y media de peso, entre todas las bailarinas que deba alzar. Algunos bailarines son capaces de desafiar la gravedad, como el legendario ucraniano Vaslav Nijinsky que era capaz de alcanzar casi tres metros de altura en sus saltos, solo con la fuera de sus piernas.

Terapia para la tercera edad

Entre las curiosidades sobre la danza hay que destacar su poder terapéutico, tanto a nivel físico como mental. Según un estado realizado en Estados Unidos por la universidad d Missouri, el baile es positivo a cualquier edad, pero especialmente en la tercera edad puede ayudar a mejorar la coordinación y por lo tanto prevenir caídas y lesiones. También es un excelente ejercicio para el cerebro y ayuda a reducir el riesgo de padecer problemas cognitivos asociados con la edad.

Casi todos los bailes vienen de África

Las danzas tribales africanas son el origen de muchos de los estilos de baile que se practican en la actualidad. La mayoría de bailes latinos como la samba, la salsa, la cumbia, la conga, incluso la milonga y el tango, surgieron de aquellos pasos ancestrales provenientes de los esclavos y asimilados por sus descendientes americanos. También muchas danzas contemporáneas como las urbanas están vinculadas con comunidades afroamericanas, como es el caso del hip hop, e incluso el polémico twerking.

El pole dance proviene de India

Una de las curiosidades sobre la danza más sorprendentes es que el pole dance se remonta al siglo XII cuando se practicaba la India como un baile a la fertilidad. Hace 250 se formalizó como una disciplina llamada Mallakhamb, que es un tipo de yoga que se realiza en una cuerda o en una especie de tubo de madera. También existe otra disciplina llamada Mallastambha que introduce elementos gimnásticos y se realiza en un  tubo de hierro. Era una tipo de ejercicio habitual de los luchadores de la época. En los años 80 surgió el Palo Chino, y era una herramienta utilizada por acróbatas.

¿Qué te han parecido estas curiosidades sobre la danza? Como ves, la teoría puede ser tan fascinante como la práctica. Si te apetece adentrarte aún más en el mundo de baile y la danza, pásate por nuestra escuela y aprende a moverte con la guía de bailarines expertos. Contáctanos y resolveremos cualquier duda que puedas tener.

Recommended Posts

Dejar un comentario

los ballets más famosos del mundo