Diferencia entre la danza moderna y la danza contemporánea

 In Estilos

Todos podemos identificar muy flacamente el ballet clásico de otros estilos de baile; sin embargo, no lo tenemos tan claro cuando se trata de danza moderna y danza contemporánea. Algunas personas creen que son lo mismo, pero son estilos distintos. A continuación te explicamos cuando surgió cada uno y cuáles son sus principales diferencias.

El origen revolucionario de ambas

Todas las formas de expresión artística tienen sus raíces en la rebeldía de unos pocos contra lo establecido. El ballet, en sus inicios, era un arte aristocrático que tuvo que adaptarse y reinventarse varias veces después de las revoluciones francesa y rusa. Con el tiempo, se popularizó y se hizo más accesible para las masas, cautivando gradualmente con su sublime elegancia. Sin embargo, a principios del siglo XX, los artistas de esa época comenzaron a cuestionar la técnica y la relevancia del ballet como una expresión arraigada en la cultura popular. Fue entonces cuando surgió la danza moderna.

Posteriormente, la danza moderna también fue objeto de revisión por parte de nuevos revolucionarios, quienes cuestionaron sus principios y dieron lugar a la danza contemporánea. Por lo tanto, la diferencia principal entre la danza moderna y la danza contemporánea radica principalmente en su período histórico. Pero, ¿cuáles son las diferencias entre ambos estilos de baile a nivel técnico o expresivo?

Puntos de contraste entre ambas danzas

Partiendo todas de un origen común, el ballet, la danza moderna y la danza contemporánea comparten similitudes en cuanto a la técnica de ejecución. Sin embargo, la principal diferencia entre ellas radica en la filosofía que las guía.

El ballet se enfoca principalmente en mostrar la danza como una expresión de lo bello y sublime, buscando la perfección. Los movimientos de los bailarines son gráciles y estructurados, ejecutados principalmente en un tronco firme y con movimientos definidos de brazos y piernas. Se utiliza ropa especialmente diseñada para la danza, con pequeñas variaciones, como el tutú de la bailarina. En contraste, la danza moderna y contemporánea adoptan conceptos filosóficos diferentes.

Características de la danza moderna

En términos de técnica, la danza moderna busca enfatizar el uso expresivo del torso, incorpora más trabajo en el suelo, utiliza caídas y recuperaciones, y permite al bailarín expresarse a través de movimientos más naturales que los empleados en el ballet. En la danza moderna, la música utilizada puede ser variada, desde composiciones clásicas hasta música contemporánea o incluso sonidos no convencionales. El vestuario puede ser más suelto y casual, adaptándose a la libertad de movimiento. Algunas de las técnicas que se usan en la Danza Moderna son la técnica Humphrey-Weidman, Duncan, Hawkins y técnica Graham.

Características de la danza contemporánea

Por otro lado, la danza contemporánea fusiona las técnicas del ballet y la danza moderna, y pone énfasis en el proceso creativo por encima de la técnica. Además, no se limita únicamente a las danzas occidentales, sino que busca incorporar movimientos más naturales y una expresión más auténtica. La elección musical es amplia y puede incluir música clásica, electrónica, experimental, entre otras. El vestuario también puede ser variado, adaptándose al concepto o temática de la pieza. En la danza contemporánea se aplican una gran variedad de técnicas como yoga, pilates, técnica limón, release, improvisación e improvisación de contacto.

Si quieres descubrir más sobre danza moderna y danza contemporánea, pásate por nuestra escuela y experimenta estos dos estilos en tu propio cuerpo.

Recommended Posts

Dejar un comentario

estilos de bailebailes deportivos