¿Cuáles son los 10 estilos de la danza urbana?

 In Estilos

La danza urbanastreet dance, surgió en las calles de Nueva York en la década de los 70. Es un movimiento artístico que se caracteriza por su estilo libre e improvisado, porque cada bailarín puede crear sobre la marcha sus propias coreografías únicas. Además, los bailes urbanos están vivos en el sentido de que se adaptan a la música de su tiempo y se convierten en el reflejo cultural de cada época.

La primera de las danzas urbanas fue el breaking, que surgió como parte de la cultura hip-hop y se popularizó rápidamente en todo el mundo. Así, el éxito del breakdance sirvió de inspiración para otros estilos de baile urbano que surgieron posteriormente y que vamos a enumerar a continuación.

Hip hop, el mayor exponente de la danza urbana

El Hip Hop es conocido por su enfoque en el freestyle y la improvisación. Los bailarines de Hip Hop son libres para crear sus movimientos, y cada uno desarrolla su estilo único. De hecho, los movimientos a menudo se inspiran en la vida cotidiana, la naturaleza, la fauna, la cultura urbana y muchas otras fuentes de inspiración. La música rap es el elemento central de la cultura Hip Hop.

Popping

El Popping se caracteriza por los movimientos de contracción muscular controlados que crean un efecto de «pop» o «explosión» en el cuerpo del bailarín. Estas contracciones pueden involucrar diferentes partes del cuerpo, como los brazos, el pecho, los hombros, las piernas y el cuello. De esta manera, los bailarines a menudo crean ilusiones visuales fascinantes al controlar sus músculos en sincronía con la música. Destacar que se baila con música electrónica.

Locking

El Locking es un estilo de baile urbano que se caracteriza por su espíritu alegre y enérgico. A menudo se baila al ritmo de la música funk, que es interpretada por músicos en vivo y tiene un ritmo contagioso. Este estilo se inspira en personajes de cómic y dibujos animados de la televisión. Algunos de los movimientos y nombres de los pasos hacen referencia a estos personajes. Por ejemplo, el  «Tom & Jerry» o el «Scooby-Doo».

House

El House es un estilo de baile y música electrónica que tiene sus raíces en Chicago y Nueva York. A diferencia de algunos otros estilos de baile urbano que pueden enfocarse en movimientos de todo el cuerpo, en el House el énfasis principal recae en los movimientos de los pies. Los bailarines suelen realizar pasos rápidos y ágiles con los pies, incluyendo deslizamientos, giros y movimientos de saltos.


Voguing

El Voguing se originó en los «ballrooms» de la comunidad queer afroamericana, lugares donde las «casas» competían en eventos de baile y moda para demostrar sus habilidades y estilo en diferentes categorías. Una de las características del Voguing son los movimientos simétricos y elaborados de los brazos, y pasos como duckwalk, que consiste en caminar agachado.

Afro Dance, otro de los estilos dentro de la danza urbana

El Afro Dance contemporáneo combina movimientos y elementos de danzas tradicionales africanas con nuevas formas de expresión y creatividad. Una fusión que da como resultado un estilo de baile que rinde homenaje a las raíces culturales africanas mientras se adapta a las tendencias y la música moderna.

Dancehall

El Dancehall es un estilo de baile y música que se originó en Jamaica como una evolución del reggae y de la música que proviene de los «soundsystems», sistemas de sonido móviles utilizados para tocar música en eventos al aire libre. En el baile Dancehall, las «crews» de baile juegan un papel importante: son grupos de bailarines que a menudo compiten entre sí en eventos de baile y presentan coreografías imaginativas e innovadoras.

Tutting

En el Tutting, los bailarines utilizan sus extremidades, especialmente las manos y los brazos, para formar figuras y patrones en el aire o en el espacio alrededor de ellos. Estas figuras pueden variar desde simples ángulos y líneas hasta patrones más complejos y abstractos. Se cree que el nombre «Tutting» proviene del faraón egipcio Tutankamón, debido a la asociación de las figuras geométricas y patrones del baile con la estética del antiguo Egipto.

New Style

El New Style se caracteriza por fusionar diferentes estilos de danza en una sola rutina. En él, los bailarines pueden combinar movimientos del jazz, el hip-hop, la danza contemporánea, la danza india, la danza india y otros estilos, creando una mezcla ecléctica y emocionante de movimientos.

Danza urbana: el Krumping

El Krumping es un estilo de baile que se originó en la cultura afroamericana del sur de Los Ángeles, y es conocido por su energía, expresividad y movimientos intensos. Los bailarines utilizan movimientos rápidos y exagerados para transmitir una amplia gama de emociones, desde la rabia y la frustración hasta la alegría y la euforia. La expresión de la cara es fundamental en el Krumping y a menudo se hace de manera muy intensa.

Estos son los 10 estilos de danza urbana más populares, pero hay alguno más. Si quieres aprender alguno de ellos, pásate por nuestra academia y comienza a disfrutar de la música a otro nivel.

Recommended Posts

Dejar un comentario

street danceestilos de baile más de moda