¿Cuándo surge el street dance?
Bailar es una aventura en la que nos sumergimos hacia nuevos aprendizajes. ¿Estás pensando en aprender? ¿Ya te has decidido por una disciplina? Si no lo has hecho todavía, queremos hablarte del street dance, un tipo de baile con el que podrás expresarte libremente a través de los movimientos de tu cuerpo. ¡Descubre todos sus secretos!
Origen del street dance
Su origen y evolución son fascinantes historias que se entrelazan con la cultura urbana y la expresión artística de la juventud. A lo largo de las décadas, este género de baile ha evolucionado desde sus modestos comienzos en las calles hasta convertirse en una forma de arte globalmente reconocida y apreciada.
El street dance, también conocido como «baile urbano» o «danza callejera», tiene sus raíces en las comunidades afroamericanas y latinas de Nueva York durante la década de 1970. En este contexto, la música hip-hop y la cultura de la calle comenzaron a florecer. Los jóvenes que vivían en los barrios marginales encontraron en el baile una forma de escape y autoexpresión. El popping, locking, breaking y el uprock fueron algunos de los primeros estilos de street dance que surgieron en estas comunidades.
El breakdance, también conocido como b-boying o b-girling, fue uno de los estilos más influyentes del street dance. Se caracterizó por movimientos acrobáticos en el suelo, giros de cabeza y trucos explosivos. Así, el breakdance se convirtió en una forma de competición amigable entre las pandillas locales, brindando una alternativa pacífica para resolver disputas.
La evolución de este baile urbano
A medida que el hip-hop se expandió en todo el mundo, el street dance se internacionalizó. A finales de la década de 1980 y principios de la década de 1990, grupos de baile como el Rock Steady Crew y el New York City Breakers llevaron el breakdance a escenarios internacionales. Y es que el street dance fue todo un fenómeno global, influenciando a bailarines y coreógrafos de todo el mundo.
Con el tiempo, se fusionó con otros estilos de baile, como el jazz, el contemporáneo y el ballet, dando lugar a una variedad de subgéneros. El hip-hop contemporáneo, por ejemplo, incorpora movimientos suaves y fluidos con elementos de ballet y jazz, mientras que el krumping es un estilo más enérgico y agresivo, conocido por su intensidad y expresión emocional.
El street dance también encontró su camino en la cultura pop y el entretenimiento. Programas de televisión como «So You Think You Can Dance» y películas como «Step Up» popularizaron aún más el género. Además, los bailarines de este estilo urbano comenzaron a trabajar como coreógrafos y a colaborar con artistas famosos en videos musicales y giras mundiales
Hoy en día, el street dance sigue siendo una forma de arte en constante evolución. En este sentido, los bailarines exploran nuevos movimientos, estilos y fusiones, manteniendo vivo el espíritu de la innovación que caracterizó sus inicios en las calles de Nueva York. Además, eventos como las batallas de breakdance en los Juegos Olímpicos demuestran que el street dance ha alcanzado un nivel de reconocimiento y legitimidad sin precedentes.
¿Te gustaría convertirte en todo un experto del street dance? ¡Pues no dudes en pasar por nuestra academia y elegir uno de los cursos y niveles de esta disciplina de baile!