5 pasos básicos que todo bailarín debe conocer
Aprender a bailar puede parecerte una enorme montaña que crees que no podrás subir. Pero como sucede con todo en la vida, con constancia, esfuerzo y ganas, conseguirás resultados. Hoy queremos enseñarte algunos pasos básicos que vas a necesitar sea cual sea la disciplina de baile que has elegido. Toma buena nota y ponte a practicar para aprenderlos cuanto antes.
Los pasos básicos de baile que necesitas
Los pasos básicos de baile son una gran piedra angular del repertorio de cualquier bailarín. No importa el tipo de baile que quieras hacer, ya sea de salón, ballet, burlesque o breakdance, saber cómo mover tu cuerpo es un punto de partida esencial. La forma más sencilla de empezar a hacerlo de forma que quede bien y sea cómodo es dar algunos pasos básicos. Estos son los principales:
El paso de la caja
Este es uno de los pasos básicos de baile al que se le da ese nombre por el patrón que se crea en el suelo con los movimientos en forma de cuadrado o caja. Es un paso muy utilizado en el vals, pero te será de gran utilidad en otras disciplinas. Se lleva a cabo moviendo el pie adelante al lado y hacia la posición original. Es un paso muy práctico especialmente para los bailes en pareja, ya que uno de los bailarines irá hacia un lado y el otro, hacia el otro lado, formando el patrón del cuadrado del que te hablábamos entre los dos.
El quickstep
Aunque este nombre se refiere a un baile, uno de los pasos más básicos que todo bailarín debe saber, también recibe esta denominación. Se trata de dar un paso adelante con el pie derecho, luego ir a la izquierda y posicionar el pie derecho junto al izquierdo en paralelo para que queden los dos juntos. Luego se da un paso atrás y un paso a la izquierda nuevamente y otro paso atrás con el pie derecho para que vuelvan a ponerse los dos juntos.
Paso enchufla
Este es un paso de la salsa, pero que puede servir para muchos tipos de baile. Se comienza haciendo medio giro con el cuerpo y poniendo el pie izquierdo detrás y después en el centro. Luego se gira hacia el otro lado y se hace lo mismo, pero con el pie derecho.
Aunque es un caso que está pensado para bailes en pareja, te recomendamos que lo practiques en soledad y que luego lo pongas en práctica con tu pareja de baile.
Estas son solo algunas recomendaciones de los pasos básicos que necesitarás para cualquier disciplina de baile. Sin embargo, si te pasas por nuestra academia, podremos analizar tu nivel y asesorarte de manera personalizada. Tenemos niveles y cursos para todos. Solo tienes que escoger los horarios que mejor vayan contigo y del resto, nos encargamos nosotros. ¡Te esperamos!