Manuel BadásDanza contemporánea

(Gijón, 1985): bailarín, coreógrafo, pedagogo y gestor cultural. Realiza su formación principal en Francia en las escuelas de Vendetta Mathea y James Carlès y cursa numerosos intensivos con Joe Alegado, Risa Steinberg, Andrew Harwood, Olga Cobos, Corinne Lancelle, entre otros; además de cursar talleres de repertorio de Forsythe, Limón, Nikolais y Preljocaj.

Como bailarín trabaja en diferentes compañías y proyectos en España, Francia y México (Etats d’ames, Ballet Contemporáneo Laura Vera, Zig Zag Danza, Dana Raz Dance Projects, Euroculture…) y como coreógrafo dirige su propia compañía Inquiquinante Danza además de realizar encargos para otras compañías internacionales. Con su propio repertorio viaja por España, Francia, Polonia y México obteniendo éxitos de crítica y público y premios como el Oh! A mejor espectáculo en Asturias, la Mención Especial en el Indifestival de Cantabria o que su solo “Sebastián” haya sido elegido por El País como uno de los 7 mejores espectáculo de danza de Madrid de la temporada 2012.

Como pedagogo lleva impartiendo clases regulares de danza contemporánea desde el 2009 tanto a bailarines amateurs como a estudiantes y profesionales obteniendo premios en diferentes concurso nacionales y viendo a sus alumnos ingresar en conservatorios ofciales y escuelas de renombre. Así mismo imparte diferentes talleres específcos como “Music & Dance” en The London Contemporary Dance School-The Place, “Repertorio Inquiquinante Danza” en Oviedo Intensive Dance Course o “Master Class” en la Licenciatura de la escuela Delfos en Mazatlán, México. Colabora con el proyecto Centro Dancístico de Oaxaca en México diseñando la programación de la asignatura de Danza Contemporánea para los estudios profesionales.

Como gestor cultural es miembro de Meriendas Cuer desde donde investiga en la relación entre artes escénicas y feminismos diseñando una programación regular así como el festival “Muyeres Fest” para el Ayuntamiento de Oviedo en el que la danza tiene una presencia importante.