¿Conoces los beneficios de bailar? | Mejora tu salud
Si te han dicho que tienes que hacer un poco de ejercicio, posiblemente se te haya pasado por la mente apuntarte a clases de baile. ¡No es para menos pues bailar es muy divertido! Sin importar si bailamos solos o en pareja, nos encanta mover el esqueleto al ritmo de la música. Y si además, le sumamos los beneficios de bailar, esta actividad se convierte en la mejor para ponerse en forma y estar saludables.
Descubre los beneficios de bailar
Dicen que el ejercicio es bueno para la el cuerpo, pero no es menos cierto que también resulta positivo para la mente, la cual influye en nuestro estado de ánimo y nuestra salud emocional. Bailar también es un ejercicio físico, y estos son algunos de sus muchos beneficios:
Reduce el riesgo de desarrollar cáncer
Unos estudios realizados en el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos demostraron que las personas que realizaban un ejercicio físico como el que se consigue bailando, tenían un 20 % menos de probabilidades de padecer cáncer, especialmente los de mama, endometrio y de colon.
Menos enfermedades del corazón
La actividad física, como bailar, reduce el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares porque mejora el estado del corazón, de los pulmones y del sistema circulatorio. Con estos beneficios de bailar también se disminuye el peligro de sufrir accidentes cerebrovasculares.
Previene el Alzheimer y otras enfermedades relacionadas con el envejecimiento
Bailar es una de las mejores actividades físicas para reducir el riesgo de las enfermedades que afectan a la memoria. ¿Por qué? Porque el cerebro hace un esfuerzo extra cada vez que se baila para recordar la música, los pasos de una coreografía y, además, coordinar todo a la vez. Un estudio publicado en el New England Journal de medicina determinó que los mayores que bailan ganaban en agudeza mental.
Reduce el colesterol
El colesterol puede ser causante de varias enfermedades, por lo que es vital que lo mantengamos a raya. Bailar es bueno para bajar los niveles del tipo LDL a la vez que hará que se incremente el nivel del HDL que es el que se conoce como ‘colesterol bueno’.
Mejora la coordinación y el equilibrio
Ambas aptitudes son necesarias a lo largo de nuestra vida, especialmente cuando entramos en la edad adulta. Uno de los beneficios de bailar más destacados es mejorar ambas casi sin darnos cuenta.
Elimina el estrés
Al bailar promovemos la creación de serotonina y liberamos cortisol. Ambas acciones nos permiten olvidar el estrés y sentirnos mejor de ánimo.
Sube la autoestima
Es posible que bailar puede resultar complicado al principio, pero poco a poco, iremos mejorando y viendo cómo progresamos y aprendemos pasos cada vez más complicados. Esto, sin duda, supondrá un subidón a nuestra autoestima.
¿Te gustaría saber dónde bailar en Barcelona y beneficiarte de todas las ventajas que este tipo de ejercicio físico tiene para nuestra salud? Te invitamos a pasarte por nuestro centro y a mirar el horario y el tipo de baile que mejor te venga. ¡Tenemos de todo y para todos!